Información General
Buenos, bonitos y baratos: tres clubes de barrio abrieron sus cocinas y ofrecen platos tradicionales
Se suman a la oferta gastronómica de la Ciudad de Buenos Aires. Pastas, tortillas y milanesas son tres de los imperdibles.
Una de las mejores propuestas que ofrece la Ciudad de Buenos Aires es disfrutar de su amplia oferta gastronómica. Hay para todos los gustos: restaurantes con cocinas a la vista, chefs que te reciben en sus propias casas, y también, opciones más económicas como bodegones que se destacan por sus platos más tradicionales como la tortilla de papa, la milanesa y las pastas.
En el último tiempo, junto al boom de las salidas gastronómicas, los clubes de barrio renovaron sus antiguas cocinas para recibir no solo a quienes se acercan para realizar alguna actividad deportiva, sino también al público que tiene ganas de comer en un lugar que cumpla con las tres “b”: bueno, bonito y barato.
Comedor Gimnasia Esgrima de Villa del Parque (GEVP)
En el año de su centenario, el comedor del Club Gimnasia Esgrima de Villa del Parque se renovó por completo para poder mantener a sus clientes más fieles, como son los socios del club, pero también apostó a abrir sus puertas a los vecinos de Villa del Parque y alrededores. Para eso, su cocina pasó a estar en manos de un grupo de amigos oriundos del barrio: “Nos propusimos abrir las puertas gastronómicas del club de nuestro querido barrio a la comunidad. En medio de una pandemia tomamos este desafío. Hoy formamos un equipo hermoso de más de sesenta personas. Hoy formamos un familión”, cuentan, emocionados, sus socios fundadores a través de su cuenta de Instagram. Para esto, renovaron la cocina, el salón principal y armaron un patio para poder disfrutar los días de sol.
Gracias a sus sabrosos platos y cambio de imagen, hasta el propio Damián Betular se acercó para conocerlos y los recomendó en sus redes sociales. Es por eso que luego de alcanzar la popularidad, se recomienda reservar para poder disfrutar de la experiencia con un lugar asegurado.
Club Gimnasio de Chacabuco
Sentarse a sus mesas es como viajar en el tiempo. Las paneras siguen siendo de plástico, la soda se sirve en sifón y todos los platos se preparan en el momento. La historia del Club Gimnasio de Chacabuco se remonta a 1962 ecuando se edificaron los primeros baños y vestuarios del club y comenzó a cumplir una labor social. Hoy su restaurante representa a la perfección el tiempo transcurrido y su autenticidad es marca registrada: los platos se sirven en la misma cazuela en la que se cocinaron, como la lasagna al horno de barro, la estrella de la casa.
El Ferroviario
Inspirado en las “Sociedades históricas” de otras partes del mundo, el Club Ferroviario ubicado en el barrio de Liniers, a pocos metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se reconoce como una de las mejores parrillas de la Argentina: asado ancho, cordero, chorizo, morcilla y todos los clásicos son los favoritos de sus comensales. El vino se sirve en pingüino y el sifón de soda es de litro. ¿El plato más icónico de la casa? El salmón al escabeche y de postre arroz con leche.
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General3 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino


