Destacada
Berni suma agentes de civil para observar de incógnito a los porteños
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó que en los barrios porteños operan “brigadas de observadores” con la misión de detectar ilícitos.
Berni, confirmó esta mañana que el gobierno desplegó en la ciudad de Buenos Aires “muchísima gente de civil” con el objetivo formal de combatir la inseguridad y el delito en general.
“En la ciudad se desplegaron brigadas de observadores de civil”, informó el funcionario, que aplica la política de seguridad ciudadana de la administración de Cristina Kirchner. Berni, quien mantiene su rango como militar médico, precisó que hay “muchísima gente” actuando en territorio de la ciudad de Buenos Aires.
Los denominados “observadores”, si bien no tienen identificación visible policial, realizan tareas -según lo informado por el propio Berni- de investigación criminal y detección de actividades ilícitas.
En la ciudad de Buenos Aires actúan la Policía Federal, la Metropolitana, Gendarmería, Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, “brigadas de observadores de civil”…
Recoleta. A pesar de las medidas adoptadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación -como los botones antipánico para encargados de edificio, las patrullas de prevención y el despliegue de “trinomios” de policías federales-, nada parece terminar con la ola delictiva que sufre Recoleta : en una semana, ocho robos.
Consultado sobre estos robos, Berni dijo que en los últimos meses apresaron a 40 personas. “Seguimos trabajando y hemos desplegado nuevos móviles en la ciudad y seguridad de civil. Estamos invirtiendo en tecnología para dar con ellos”, sostuvo.
Junto a la confirmación de la actuación de los “observadores de civil”, Berni se quejó porque “a los inmigrantes no se los puede deportar”. Lo dijo en referencia a los extranjeros que están detenidos en nuestro país por haber cometido delitos relacionados al narcotráfico.
“La ley de migración no permite deportar a los extranjeros detenidos. En el último año apresamos diez veces al mismo delincuente, esto quiere decir que la seguridad no se resuelve con más policía en la calle”, sostuvo.
En diálogo con radio La Red, Berni dijo que en los últimos cuatro meses pusieron a disposición de la Justicia “más de 450 narcotraficantes”.
El funcionario fue consultado sobre un operativo que se llevó a cabo ayer en Villa Zabaleta. “Conjuntamente con el juzgado dimos con una banda que veníamos siguiendo y se dedicaba a la venta de pasta base, cocaína”, aseguró. “Además de secuestrar la droga, apresamos a 12 personas”, añadió.
El secretario de Seguridad explicó que “los cabecillas de la banda eran paraguayos, la marihuana venía de Paraguay y la cocaína de Perú”. Enseguida agregó: “La gran mayoría de los detenidos son extranjeros”.
“Para nosotros es fundamental la lucha contra la droga porque está en relación con la violencia y el delito”, explicó el funcionario.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?