Información General
Instalarán nuevos parquímetros en casi media Ciudad
Lo autorizó la Justicia.
La Justicia lo autorizó. La regulación del estacionamiento podría extenderse a casi la mitad de Buenos Aires. Cómo funcionará el sistema.
(CABA) La Justicia autorizó la instalación de nuevos parquímetros en la ciudad de Buenos Aires. La decisión dio lugar a la apelación presentada por el gobierno porteño para revocar una medida cautelar, que había frenado la puesta en marcha de la Ley Nº 4888, de concesión del servicio público del sistema de estacionamiento medido. De esta manera, el proceso de licitación para la colocación de parquímetros sigue su curso, y la regulación del estacionamiento podría extenderse a casi la mitad de la Ciudad.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña revocó la medida cautelar del juez Francisco Ferrer, que había frenado el proceso de licitación para la colocación de parquímetros en diversos lugares de la ciudad de Buenos Aires.
Según el fallo, la Sala I resolvió “hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el GCBA (Gobierno de la Ciudad) y, en consecuencia, revocar la sentencia de fs. 49/57 y rechazar la medida cautelar solicitada en el escrito de demanda” presentado por una vecina, Fernanda Leonor Martín.
El escrito de la amparista pedía que se declarase la inconstitucionalidad de la Ley Nº 4888 que otorgó en concesión el servicio público del sistema de estacionamiento medido con parquímetros, que se extenderá a más arterias de la Ciudad con el supuesto objetivo de contribuir al ordenamiento del estacionamiento en toda la Capital Federal.
Los jueces Mariana Díaz, Fabiana Schafrik y Juan Lima sostuvieron que no correspondía la doble lectura, tal como planteó la demandante, porque la norma cuestionada no disponía el “uso de un bien perteneciente al dominio público”, sino que otorgaba la “concesión de un servicio público, en aras de la satisfacción del interés general”. De esta manera, el gobierno porteño podrá avanzar con la licitación, que finaliza en marzo del próximo año.
El proyecto fue elaborado por el gobierno de Mauricio Macri en 2011 y, luego de un arduo debate en la Legislatura porteña, fue aprobada en diciembre de 2013 con algunas modificaciones. Plantea la extensión de la regulación de estacionamiento al 45 por ciento de las calles porteñas y divide a la Ciudad en cinco zonas, con sus respectivas playas de infractores.
El servicio de estacionamiento medido funcionaría los días hábiles de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Además establece tres tipos de tarifas: una simple y dos progresivas, que permitirían administrar de manera eficiente el uso del escaso espacio público, aunque en uno de los casos haría pagar a los residentes que vivan cerca de los parquímetros un 50 por ciento del valor, con previa registración de sus vehículos.
Fuente: Página 12
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas



