Información General
Si bien Juntos por el Cambio perdió bancas, seguirá teniendo mayoría en la Legislatura porteña
El partido liderado por Horacio Rodríguez Larreta obtuvo una victoria del 47%
Finalizado el escrutinio provisorio, en la ciudad de Buenos Aires Juntos por el Cambio obtuvo una clara victoria (47%), el Frente de Todos se mantuvo en torno a su media histórica (25%) y los libertarios mejoraron los resultados que obtuvieron en las PASO (17%).
La nueva Legislatura pondrá a prueba el amplio armado político que tejió Horacio Rodríguez Larreta -que incluye al PRO, a radicales, “lilitos” y hasta socialistas- debido a la reducción de su mayoría y el surgimiento de un nuevo bloque de legisladores libertarios. En total se renovarán 30 bancas. Actualmente, el oficialismo cuenta con un bloque de 26 escaños propios (Vamos Juntos) a los que se suman 9 del radicalismo (Evolución), 2 del socialismo y 1 del GEN. En conjunto, de sus 38 bancas pusieron en juego 21. El oficialismo porteño necesitaba superar ampliamente el 50% de los votos para mantener todos sus escaños. Algo que no logró.
Con el 46,85% de los votos en la tira para legisladores, Juntos por el Cambio se quedó con 15 bancas en total, por lo que su interbloque perderá 6 escaños. Entrarán Emmanuel Ferrario, María Inés Parry, Hernan Reyes, María Sol Méndez, Roberto García Moritán, María Luisa González Estevarena, Claudio Romero, María Cecilia Ferrero, Lucio Lapeña, Marina Kienast, Darío Nieto, Paola Michielotto, Gustavo Mola, Jéssica Barreto y Juan Pablo Arenaza. Con 32 bancas, el oficialismo de Juntos por el Cambio mantendrá una mayoría ajustada sobre un total de 60. Pero quedará sin posibilidades de llegar a la mayoría especial de 40 bancas que requieren algunas iniciativas, como el cambio de zonificación para la construcción y la venta de tierras públicas.
Durante los últimos dos años, el jefe de Gobierno hizo uso de su mayoría simple y siempre logró avanzar con las leyes que necesitaba. No obstante, la carrera por la sucesión y el emergente de un radicalismo “con vocación de poder” podrían generar tensiones hasta el momento impensadas. Los 8 votos del radicalismo serán más necesarios que nunca para impulsar cualquier proyecto legislativo.
La UBA inauguró Cero + Infinito, un edificio de última generación
El Frente de Todos terminó lejos del techo histórico del 35% de 2019. Sin embargo, “defendía” la mala elección de 2017, donde terminó con el 21%. El 25% de este domingo le alcanzó para ampliar su bancada: puso en juego 6 escaños y obtuvo 8. Son Alejandro Amor, Victoria Montenegro, Juan Pablo Modarelli, Maia Daer, Juan Manuel Valdés, María Magdalena Tiesso, Franco Vitali Amado y Berenice Iañez. En total tendrá 19 legisladores.
La Libertad Avanza, liderados por el economista Javier Milei, hizo una primera elección histórica y con el 17% de los votos tendrá una bancada de 5 legisladores a partir del 10 de diciembre. Los flamantes legisladores serán el economista y youtuber Ramiro Marra, Lucía Elena Montenegro, Oscar Roberto Zago, Rebeca María Belén Fleitas y Leonardo Luis Saifert. Finalmente, el Frente de Izquierda rozó el 8% de los votos: renovará las dos bancas que puso en juego (Gabriel Solano y Alejandrina Barry). Serán tres en total, junto a Amanda Martín.
NT
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General1 semana ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General1 semana ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General1 semana ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación