Economía
Arranca la Semana de la Moda con descuentos de hasta 35% y cuotas sin interés
El Ministerio de Producción lanzó un plan para comprar indumentaria y calzado a precios más bajos.

(CABA) Desde este jueves y hasta el domingo 9 se desarrollará La Semana de la Moda en los comercios que están adheridos al Ahora 12. Se podrá comprar indumentaria, calzado y marroquinería con hasta un 35% de descuento y en 3 cuotas sin interés.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Llega al Rosedal de Palermo la última edición del año de la Noche de los Jardines
La medida intenta darle un respiro a la industria textil que en estos últimos años ha sufrido la recesión que produjo una gran baja en el consumo. Según datos del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), el poder de compra de los trabajadores formales cayó un 12,4% entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018. Las fábricas de indumentaria son las que peor llevan la recesión: la producción cayó 24,6% interanual en octubre, según el Indec.
Durante esta semana se podrán comprar prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, ropa de trabajo y deportiva, calzado deportivo y no deportivo, carteras y maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales. Los shoppings de todo el país que se sumaron a estas promociones bonificarán sus estacionamientos.
En un mes como el de diciembre en el que las ventas deberían repuntar por la llegada de las Fiestas, el Gobierno espera que la Semana de la Moda produzca ventas por $2500 millones. Por eso, esta medida es impulsada desde el Ministerio de Producción y Trabajo junto con diseñadores, comerciantes, bancos y pymes.
“La medida tiene una mirada complementaria positiva, porque permite que las pymes del sector puedan aspirar a crecer en sus ventas y generar un impacto directo en el consumo”, destacó Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y Pymes, en la reunión que tuvieron ayer en el Ministerio junto a diseñadores y directivos de empresas textiles.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Legislatura porteña debatirá el proyecto para prohibir la actividad de trapitos y limpiavidrios
La suba de la tasa de interés de los últimos meses eliminó del radar el financiamiento en cuotas, lo que deprimió aun más las alicaídas ventas de los comercios. Según la CAME, las ventas minoristas cayeron 15,6% en noviembre. En el sector textil y de calzado, las operaciones se hundieron entre 14 y 20% anual.
Conocé los descuentos que ofrece cada marcay los bancos adheridos en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/semana-de-la-moda
NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer