Economía
Analizan impedir la compra de “dólar solidario” a las personas que obtengan los subsidios a la luz y al gas
Los impedimentos siguen la lógica que no le permiten a quienes recibieron el IFE u otra asistencia del Estado acceder al cupo mensual de USD 200
En medio de la reorganización del Gabinete nacional por el desembarco de Sergio Massa como “superministro” de Economía, Producción y Agricultura, el proceso para la segmentación de subsidios para los servicios de gas y electricidad sigue su marcha. Y, en ese contexto, el Gobierno analiza limitar algunos movimientos financieros para quienes resulten beneficiarios de subsidios. Más específicamente, la intención es que no puedan acceder al cupo mensual de USD 200 del “dólar solidario”.
La intención oficial responde a normas ya vigentes emitidas por el Banco Central. Durante la pandemia, la inyección de pesos que supusieron los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el pago de parte de los salarios privados a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), más las líneas de financiamiento a tasa cero o subsidiada movieron a la entidad conducida por Miguel Pesce a limitar el acceso al mercado cambiario de los beneficiarios de ese tipo de programas.
La enorme emisión monetaria requerida para financiar esos programas, se entendía, no debía llegar al mercado cambiario formal y limar de a poco las reservas internacionales.
Así, la segmentación de subsidios genera una situación similar. Quienes hasta el 31 de este mes completan el formulario que tiene online la Secretaría de Energía están solicitando en forma voluntaria la asistencia del Estado para pagar sus consumos de electricidad y gas.
Se entiende, en esa línea, que a partir de la segmentación los beneficiarios de subsidios quedarán en una situación similar a la de los que recibieron ayudas del Estado en el pasado. Y deberían quedar afuera de la posibilidad de comprar los USD 200 mensuales, según dijeron fuentes oficiales.
Con el foco puesto en la generación de trabajo, la Ciudad organiza ferias de empleo
Sin embargo, de la intención a la aplicación puede haber una distancia. Y esto es porque aplicar esta restricción requiere de acceso rápido a la base de datos de beneficiarios para el sistema financiero.
En el caso del IFE y el ATP, los CBU de esos beneficiarios estaban al alcance de la mano para el Banco Central. Ahora, para poder impedir el acceso al mercado de cambios de los beneficiarios de subsidios energéticos, el sistema financiero debería tener acceso a esos nuevos datos.
Para eso, va a ser necesaria la firma de un convenio entre el Banco Central y la Secretaría de Energía que permita cruzar los datos.
Entre los impedidos de acceder a dólar ahorro hoy están los empleados que durante la pandemia cobraron su sueldo por el programa ATP y los directivos y accionistas de esas empresas, quienes percibieron del Estado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), personas que posean créditos a tasa cero hasta finalizar sus cuotas además de beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, entre otros.
También aquellos que operan dólares financieros (bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación (90 días antes y 90 días después de intentar acceder al dólar solidario), ciudadanos sin ingresos estables, poseedores de tarjetas de crédito refinanciadas, titulares de créditos UVA y titulares de cuentas compartidas, entre otros casos.
-
Información General3 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco
-
Información General3 días agoLa Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer
-
Información General2 semanas agoDua Lipa en Buenos Aires: Malba, fútbol y una noche porteña que desbordó emoción en las calles
-
Información General2 semanas agoBuenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
-
Información General2 semanas agoEl nuevo Bar de Juan Miceli
-
Información General2 semanas agoUn barrio porteño cambia para siempre: la obra que transformó las calles y devolvió la esperanza a los vecinos

