Cultura
A 30 años de su muerte, se realizarán tres jornadas para celebrar al escritor francés Perec
Las actividades tendrán lugar en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, los días 3, 4 y 5 de septiembre, en Panará 1159, con entrada libre y grauita. Accedé el programa completo.
(Ciudad de Buenos Aires) El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires desarrolla del 3 al 5 de septiembre, en su sede de Paraná 1159 a partir de 18:30 horas, las jornadas Celebración de Perec como homenaje al escritor experimental francés a 30 años de su muerte. De entrada libre y gratuita, los encuentros cuentan con la coordinación de Magdalena Cámpora y Jorge Fondebrider para el Club de Traductores de Buenos Aires, así como el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad.
Miembro del taller de literatura potencial u Oulipo, Georges Perec (París, 1936- Ivry-sur-Seine, 1982) escribió obras como Las cosas o La vida, modo de empleo y se erigió en referente de la Nouveau roman. Alrededor del genio galo, admirado por escritores como Paul Auster o Roberto Bolaño, se reúnen durante tres tardes figuras de la talla de David Bellos, biógrafo y traductor de la Universidad de Princeton (Estados Unidos); Marc Caellas, director teatral y escritor catalán; Mercedes Cebrián, escritora, periodista y traductora española especializada en gestión cultural; Esteban Feune de Colombi, poeta, actor, fotógrafo, intérprete y director editorial de Galera Intelectual & Frívola; Marilú Marini, actriz clave del teatro argentino; y Yolanda Morató, traductora y filóloga de la Universidad Pablo de Olavide (España).
Las jornadas arrancan el lunes 3 de septiembre, a 18:30 horas en CCEBA Sede Paraná 1159, con la mesa redonda entre David Bellos, Mercedes Cebrián y Yolanda Morató con el título ¿Cómo se traduce a Perec?; y continúan, a partir de 20:15, con la presentación por parte de la librería Eterna Cadencia del libro Nací, de Georges Perec, con traducción de Jorge Fondebrider y lectura de Marilú Marini. Celebración de Perec se prolonga el martes 4 de septiembre, a 18:30 horas, con la conferencia de Yolanda Morató titulada Del yo de Joe Brainard al nosotros de Georges Perec, y con la perfomance, a partir de 20:15, No recuerdo, obra de Esteban Feune de Colombi, con dirección de Marc Caellas, e interpretación de Sara Valero, Natalia Helo, Ana Fornaro, Roni Bandini, además de los propios autor y director. El homenaje a Georges Perec concluye el miércoles 5 de septiembre, a 19 horas en Paraná 1159, con la charla de David Bellos: Cuatro rostros de Georges Perec: el falsario, el desheredado, el ambicioso, el amigo.
Más información aquí

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad