Destacado 2
Impulsan un Presupuesto Participativo para las Comunas de la Ciudad
La legisladora porteña del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, presentó este martes un proyecto de ley de Presupuesto Participativo Comunal para que los vecinos puedan ser parte de la elaboración del presupuesto anual de las Comunas y lograr así una mejor transparencia en la gestión de recursos de la Ciudad.
“El objetivo de esta iniciativa es establecer un sistema accesible y sencillo que garantice un espacio de debate en el que los vecinos participen de la elaboración y el seguimiento del presupuesto de cada Comuna para cumplir con lo que establece la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas”, explicó Muiños, presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana.
Y agregó “queremos que los vecinos sepan que existen distintos tipos de participación ciudadana y que el ejercicio de la democracia no sólo se limita al voto: los representantes del pueblo pueden consultar a la ciudadanía, o a la inversa, y esta puede proponer proyectos o ideas a través de funcionarios públicos”.
En este sentido, el articulado del expediente propone que la elaboración del presupuesto comunal se lleve a cabo en etapas que contemplan reuniones en el ámbito de los Consejos Consultivos. Luego se convocará a los vecinos y vecinas, a las instituciones públicas y privadas y a las ONGs que residan o desarrollen su actividad dentro de la Comuna para recibir propuestas y definir las áreas prioritarias del anteproyecto.
Una vez confeccionado, el documento será analizado por la Junta Comunal correspondiente y remitido al Poder Ejecutivo como el anteproyecto de Presupuesto Participativo Comunal.
“En un primer momento, los anteproyectos de cada Comuna deberán determinar las partidas necesarias para garantizar el mantenimiento de calles secundarias, peatonales, arbolado, espacios verdes, la participación vecinal y el control comunal”, indicó Muiños.
Aunque aclaró “decidimos comenzar por estas cuestiones porque son más concretas, de fácil solución y, por lo tanto, resultan favorables para poder poner en práctica la iniciativa. Nuestra idea es avanzar a mediano plazo sobre la elaboración y planificación de políticas en las áreas de salud, educación, seguridad, cultura, deporte, igualdad de género, tecnología y turismo, entre otras”.
El expediente también lleva la firma de la jefa del bloque FpV, Gabriela Alegre, y del resto de los legisladores del interbloque kirchnerista que integran la Comisión de Descentralización, Gabriel Fuks y Paula Penacca, del FpV; y José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro.
“Este mecanismo, que ha sido desarrollado con éxito en otros países de América Latina y en algunos distritos de nuestro país, convierte al ciudadano en un protagonista activo de la gestión pública y compromete a la sociedad a debatir sobre decisiones presupuestarias que hoy están en manos de funcionarios del gobierno central”, concluyó la legisladora kirchnerista.
-
Información General3 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco
-
Información General3 días agoLa Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer
-
Información General2 semanas agoDua Lipa en Buenos Aires: Malba, fútbol y una noche porteña que desbordó emoción en las calles
-
Información General2 semanas agoBuenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
-
Información General2 semanas agoEl nuevo Bar de Juan Miceli
-
Información General2 semanas agoUn barrio porteño cambia para siempre: la obra que transformó las calles y devolvió la esperanza a los vecinos


