Política
Piden fijar un tope del 15% para las comisiones que cobran las Apps de delivery
El legislador porteño Santiago Roberto presentó un proyecto de ley que beneficiará a comerciantes y usuarios de la Ciudad.

(CABA) El legislador porteño Santiago Roberto (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley que establece que las aplicaciones de delivery le cobren a los comercios una comisión que no exceda el 15% del valor total de lo entregado con el IVA incluido.
Sobre la propuesta, Roberto señaló: «Las Apps de delivery han incrementado sus ganancias exponencialmente en tiempos de pandemia porque ofrecen un servicio fundamental para no salir de casa en el contexto de aislamiento. Pero los comercios que utilizan estas plataformas para vender sus productos tienen que pagar comisiones abusivas, que promedian el 30 por ciento, y se ven obligados a trasladar ese gasto al precio de venta al público. Este fuerte aumento, sumado al descenso de las ventas hace imposible que los comercios puedan sostenerse en pie».
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad comenzó a realizar testeos a policías, bomberos, agentes de prevención y de tránsito
Por otro lado, el proyecto también crea un marco para la protección de los usuarios de las apps, estableciendo canales de reclamos efectivos e inmediatos en casos de devoluciones o reintegros, sin perjudicar a los repartidores.
En tanto, los comerciantes pueden reclamarle a las empresas si se ven perjudicados por fallas en las aplicaciones o en el caso de que se demore la entrega de los productos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Empresas de tecnología tomarán de manera temporal a empleados de McDonald’s
Finalmente, Roberto, Presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, expresó que «es la Ciudad quien tiene que regular la situación de desbalance que hay entre las aplicaciones de delivery y los comercios. Al fijar un tope máximo del 15% en las comisiones que cobran las empresas a los locales este desequilibrio se podría revertir, sobre todo teniendo en cuenta que desde el gobierno porteño no hubo ninguna política que ayude a los comercios a sobrellevar esta crisis».
Son co autores del proyecto de ley los legisladores del Frente de Todos María Rosa Muiños, Matías Barroetaveña y Claudia Neira. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 4 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 6 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 5 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
VeryVeryhace 3 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Deporteshace 6 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
-
Información Generalhace 3 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Destacadahace 4 días
Alberto Fernández visitó una autopartista en Baradero que fabricará piezas para Volkswagen