Destacado 2
Un físico y un biólogo recibirán el Konex de Brillante
Los mejores de la década
Juan Maldacena y Alberto Kornblihtt son los científicos más destacados de la última década que recibirán el premio el próximo 12 de noviembre.
(CABA) Ambos científicos recibirán la distinción en una ceremonia que se realizará el martes 12 de noviembre a las 18 en la Academia Nacional de Medicina. Junto a ellos también serán reconocidos con el Konex de Platino otros 21 científicos y tecnólogos argentinos, elegidos entre las personalidades del área más destacadas de la última década.
Este año, los Konex están destinados a reconocer a personalidades de la ciencia y la tecnología. La elección fue realizada por un jurado presidido por el físico Mario Mariscotti e integrado por 17 científicos –entre ellos Hugo Scolnik, Diego Golombek, Esteban Hopp, Roberto Salvarezza, Oscar Vardé, Alejandro De Nicola y Francisco de la Cruz– y las periodistas especializadas en ciencia y salud Valeria Román y Nora Bär.
El 17 de setiembre se habían otorgado los 100 premios Konex Diploma al Mérito. Ahora se conoció quiénes fueron los 20 elegidos para los premios Konex de Platino y los premios Konex de Brillante.
Kornblihtt se destacó por su trayectoria en el campo de la biología molecular y la formación de recursos humanos, al desempeñarse en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Maldacena, en tanto, sobresale mundialmente por sus investigaciones en la teoría de las cuerdas, la gravedad cuántica y la teoría cuántica de campos. Es licenciado en física por el Instituto Balseiro, en Bariloche.
“Me honra compartir el premio con Maldacena. No lo conozco personalmente, pero sé que es un científico reconocido internacionalmente”, comentó Kornblihtt, que acaba de publicar el libro de divulgación La humanidad del genoma (Siglo XXI). “Soy un científico industria argentina. Me formé en la universidad pública, e hice un postdoctorado en el exterior. Mi vuelta al país coincidió con el regreso de la democracia y la consolidación de la biología molecular”, contó. Entre los ganadores figuran Gabriel Rabinovich, que trabaja en inmunogenética; Miguel San Martín, que desarrolló el software que le permitió al Curiosity, de la NASA, descender en Marte; y cuatro mujeres: Rosa Muchnik de Lederkremer, Teresa Pérez, Sandra Díaz y María Añón.
Fuente consultada: Clarín
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno


