Información General
Vicente López premia el talento argentino
Hasta el 28 de septiembre, el Salón de Artes Visuales de la localidad recibirá obras en múltiples disciplinas con importantes reconocimientos.

La Secretaría de Cultura de Vicente López anunció la apertura de la convocatoria al 55º Salón de Artes Visuales “Fernán Félix de Amador”, más conocido como “El Félix”, uno de los certámenes artísticos más tradicionales y prestigiosos de la región. Dirigido a artistas argentinos y extranjeros con residencia legal en el país, el concurso estará abierto del 19 de agosto al 28 de septiembre de 2025, y reunirá una amplia diversidad de disciplinas, reflejando la vitalidad de la escena contemporánea.
Pintura, dibujo, grabado, fotografía, textil, collage, arte digital, escultura, cuadros lumínicos y técnicas mixtas forman parte de las categorías admitidas. La amplitud de lenguajes da cuenta del espíritu integrador del salón, que en cada edición convoca a artistas emergentes y consolidados de todo el territorio nacional.
Los premios de este año no son adquisición, lo que permite a los artistas conservar la propiedad de sus obras. Se otorgará un Primer Premio de $1.000.000, un Premio Artista de Vicente López de $550.000 y tres menciones de honor de $250.000 cada una. Todas las obras seleccionadas, sin importar su premiación, se exhibirán en la Quinta Trabucco de Florida, donde el 29 de noviembre quedará inaugurada la exposición colectiva “El Félix”.
El jurado estará integrado por tres figuras de renombre en el campo de las artes visuales: Ileana Hochmann, Alfredo Muñoz e Ignacio Valdéz.
Hochmann, nacida en 1945, inició su formación en Río de Janeiro y continuó en instituciones de Buenos Aires. Su obra recorrió museos y galerías de Alemania, Italia, Dinamarca, Francia y Brasil, y forma parte de destacadas colecciones.
Muñoz, artista y coleccionista salteño, fue reconocido con el Gran Premio de Honor de su provincia. Fundó y dirige el CAM (Colección Alfredo Muñoz), integra el comité de adquisiciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y es organizador de la Feria de Arte Salta.
Valdéz, por su parte, egresó de la Escuela Prilidiano Pueyrredón y se formó en clínicas con Luis Felipe Noé. Obtuvo premios en diversos salones, entre ellos el Primer Premio Adquisición del Salón Municipal Manuel Belgrano. Desde 2012 exhibe en galerías, museos y fundaciones de todo el país.
La inscripción es gratuita y se realiza de manera online a través del sitio web oficial del Municipio de Vicente López. Cada artista podrá participar con una única obra. Las piezas deberán ajustarse a las medidas estipuladas en el reglamento: en el caso de las bidimensionales, no podrán superar los 200 cm de base por 220 cm de altura; en el caso de esculturas, la altura máxima será de 150 cm, con bases de hasta 60 cm por lado.

-
Información General3 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General1 semana ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales