Información General
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
Durante el avance de la obra, habrá cambios en la circulación. Todo lo que tenés que saber si manejás o circulás por la zona.

Desde este sábado, la Ciudad de Buenos Aires iniciará la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la calle Irigoyen, justo en el cruce con las vías del ferrocarril Sarmiento, en el límite entre los barrios de Liniers y Villa Luro. La obra, que forma parte del plan de infraestructura urbana, implicará modificaciones importantes en el tránsito de la zona.
Con el inicio de los trabajos, se cerrará el actual cruce a nivel de Irigoyen. Para garantizar la circulación, se habilitará un desvío provisorio a unos 50 metros, por la calle Ruíz de los Llanos, que funcionará como doble mano y estará habilitado tanto para vehículos como para peatones.
“Seguimos construyendo pasos bajo nivel porque tener conectividad mejora los barrios y trae muchos beneficios en el día a día. Por eso, esta obra es muy importante”, destacó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien recorrió el lugar junto al ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el titular de AUSA, Juan Pablo Fasanella.
Si bien uno de los proyectos prioritarios de la gestión es la elevación de las vías del tren Sarmiento, esa obra se encuentra momentáneamente en pausa por su alto costo. En cambio, se decidió avanzar con pasos bajo nivel, que cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF), a través de la empresa estatal AUSA. El proyecto fue presentado en la Legislatura porteña y ya está en marcha.
El túnel se construirá entre la avenida Rivadavia y la calle Bacacay, a pocos metros de la estación Villa Luro. Tendrá doble sentido de circulación, con un carril por mano y una altura de 4,30 metros, apto para tránsito liviano y colectivos. Además, se sumarán pasarelas peatonales con rampas y escaleras, y calles de convivencia que mejorarán el acceso a viviendas y comercios linderos. La inversión total asciende a $5694 millones.
“La inversión en infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad. Esta obra forma parte de un sistema integrado que favorece a todos los actores viales incluyendo peatones y ciclistas que son los más vulnerables de la vía”, señaló Bereciartua.
Este será el primer paso bajo nivel en la zona de Villa Luro y Liniers, y el segundo que se construye este año en el ramal Sarmiento, junto al que ya avanza en la calle García Lorca, en el barrio de Caballito.
Cómo será el nuevo esquema de tránsito
Durante el desarrollo de las obras, el tránsito sufrirá algunas modificaciones. Los vehículos que circulen por la avenida Rivadavia o por la calle Escalada, en dirección norte, deberán tomar Ruíz de los Llanos, cruzar las vías y luego girar a la derecha en César Díaz para volver a conectar con Irigoyen y continuar hacia Juan B. Justo.
En sentido inverso, quienes bajen desde el norte hacia Rivadavia, tendrán que cruzar las vías por Ruíz de los Llanos, doblar en Yerbal y luego en Echenagucía para retomar la avenida.
Por su parte, la calle Yerbal quedará cerrada al tránsito entre Víctor Hugo y Ruíz de los Llanos, por lo que el flujo vehicular será desviado hacia Rivadavia.
Para habilitar el cruce provisorio, AUSA llevó adelante tareas de pavimentación, instalación de señalización vial y ferroviaria, iluminación y colocación de barreras automáticas, cumpliendo con las normas de seguridad correspondientes.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal