Información General
Se extienden las restricciones hasta el 9 de julio
El gobierno nacional prorrogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) manteniendo las medidas vigentes

El gobierno nacional prorrogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) manteniendo las restricciones vigentes hasta el próximo 9 de julio. Al mismo tiempo, en el marco de la segunda ola de COVID-19 y ante la preocupación por la variante Delta, se oficializó el cupo de ingreso al país de argentinos y residentes.
El DNU 411/2021 publicado en el Boletín Oficial extiende las “medidas generales de prevención” que habían sido establecidas a principios de mayo. En efecto, continúa el “semáforo epidemiológico” mediante el cual los gobernadores están facultados a adoptar las decisiones pertinentes a la realidad sanitaria de cada jurisdicción. Este esquema divide a los lugares en zonas de bajo, mediano y alto riesgo y de alarma epidemiológica, según la evolución particular de la pandemia.
Aquellas jurisdicciones en donde la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea inferior a 50, se consideran de “bajo riesgo”. Los de riesgo medio son las que el número se ubique entre 50 y 150 y los de alto cuando sea superior a 150. Los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes son considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80 por ciento.
En las ciudades que sigan en Alarma Epidemiológica se mantienen suspendidas las actividades sociales, deportivas, recreativas, culturales y religiosas en lugares cerrados y los deportes grupales en espacios abiertos. Los comercios y locales gastronómicos están cerrados entre las 19 y las 6. Las clases presenciales deben quedar suspendidas y la circulación se restringe entre las 20 y las 6.
Las localidades que están en la categoría de bajo riesgo epidemiológico pueden tener una vida protocolizada; las de riesgo medio tienen medidas reguladas por los gobernadores según cada ciudad; mientras que en las de riesgo alto se mantienen suspendidas las actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales de más de 10 personas al aire libre y deportes en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
En la provincia de Buenos Aires los 40 municipios que integran el AMBA se mantendrán en Fase 3, donde la restricción general de la circulación nocturna va de 00 a 6 horas. Las restricciones de esa fase marcan que los locales gastronómicos podrán estar abiertos desde las 6 hasta las 23 y deberán atender al aire libre o en espacios interiores con aforo de hasta el 30%. Después de las 23 solo podrá funcionar el envío a domicilio y retiro de la comida por el local.
Además se mantiene la suspensión de reuniones sociales y familiares en domicilios particular, y las actividades culturales, religiosas, recreativas y deportivas se podrán hacer únicamente al aire libre. Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre estarán permitidas hasta con 10 personas.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires avanzará con reaperturas y flexibilizaciones. A partir de este fin de semana los bares y restaurantes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30%, mientras que los salones de fiestas y eventos van a poder tramitar un permiso para funcionar con fines gastronómicos. También contarán con una capacidad máxima del 30%.
El gobierno de Rodríguez Larreta decidió que los teatros van a poder ampliar su capacidad máxima al 50% con protocolos específicos, que los deportes van a estar permitidos al aire libre y sin límite de personas. y que los gimnasios van a poder abrir los salones interiores con una capacidad máxima del 30%.
NT

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época