Salud
Diez consejos para desintoxicar el hígado
Entre las funciones que realiza el hígado contamos con el filtrado de toxinas, que envenenan nuestro sistema y nos hacen proclives a enfermedades.

(CABA) El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo y cumple con funciones muy específicas que no puede realizar otro órgano por igual; de modo que mantenerlo sano e incluso ayudarlo a realizar sus funciones de manera correcta no está demás.
Entre las funciones que realiza el hígado contamos con el filtrado de toxinas, que es el más importante, ya que aquí se recolectan los residuos tóxicos que envenenan nuestro sistema y nos hacen proclives a enfermedades.
Cuando el hígado se libra del exceso de toxinas, el funcionamiento de este órgano mejora considerablemente y al mismo tiempo digiere y asimila de manera más eficaz los nutrientes y minerales que allí se depositan.
Cuando el hígado se ve afectado por una cantidad excesiva de toxinas nos lo manifiesta mediante los siguientes síntomas:
– Cansancio excesivo
– Ansiedad, irritabilidad, depresión
– Dolores de cabeza
– Trastornos digestivos
– Dolores musculares y articulares
– Transpiración excesiva
– Distención abdominal
– Estreñimiento, diarrea
– Desequilibrios hormonales
– Halitosis
– Aumentos de peso sin razón aparente
Ahora que conocen estos síntomas que presenta un hígado intoxicado tal vez encuentres el motivo por el cual sientes determinadas dolencias o te resulta difícil perder peso a pesar de estar siguiendo una dieta equilibrada y de hacer actividad física.
Si ya comenzaste con un plan de alimentación saludable, estás en buen camino para resolver el problema. Además de esto, debemos estar atentos a no recargar el hígado y hacer que trabaje de manera exigida.
A continuación te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a desintoxicar el hígado:
– Los alimentos procesados pueden parecernos atractivos, pero lo cierto es que están elaborados de manera tal que nos atestan de residuos tóxicos.
– Te recomendamos consumir alimentos integrales, proteínas de origen animal, vegetales con alto contenido en fibra, frutos secos y semillas.
– Evite los aceites que inflaman como son los de canola, maíz, soja o girasol.
– Beba por lo menos 2 litros de agua a lo largo del día.
– Consuma alimentos que son específicamente saludables para el hígado como harinas integrales, semillas de chía, alcachofas (más fibra y propiedades antioxidantes), aguacate, brócoli y coles de Bruselas.
– Elimine los azúcares refinados o alimentos que contengan azúcar.
– Consuma alimentos de hoja verde (magnesio, ácido fólico, vitamina C y B
– Incluya proteínas y azufre en forma de caldos de huesos y pollo; como así también los aminoácidos de los huevos, espinaca, perejil, espárragos y repollo.
– Restrinja todo lo posible la ingesta de alcohol.
– Limite o elimine el consumo de alcohol.
Además de estos consejos, le sugerimos incorporar la cúrcuma que contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias particularmente beneficiosas para el organismo, como así también la hierba medicinal cardo de leche que ayuda a proteger las células del hígado de los daños que causan los virus, el alcohol y las toxinas. NR
Fuente: saludable.guru

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming
-
Información General3 semanas ago
Distinciones en Cultura: el artista Gustavo Rovira fue declarado personalidad destacada y se distinguió la iniciativa educativa “Descubriendo la ópera”
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad asegura que hay más de 20 firmas interesadas en la obra de la línea F
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios