Barrios
Autorizan demoler el Cine Pueyrredón de Flores para transformarlo en un shopping
El Gobierno porteño autorizó a que desfonden el tradicional edificio pese a que cuenta con protección patrimonial.

(CABA) El Cine Pueyrredón, ubicado en Rivadavia al 6800, podría ser demolido ya que en el Boletín Oficial porteño se acaba de autorizar a que desfonden el edificio para transformarlo en un shopping con minicines, estacionamiento subterráneo y patio de comidas, pese a que el tradicional edificio de Flores tiene protección patrimonial.
El legislador del FpV Carlos Tomada armó un equipo de seguimiento que lee con detenimiento el Boletín Oficial, de esta manera alertaron lo que el Gobierno de la Ciudad planea hacer en el edificio del Cine Pueyrredón con la Disposición 71 del Ministerio de Desarrollo Urbano.
El edificio tiene una gran capacidad: posee un subsuelo, una gran planta baja con foyer y tres pisos. En 2013, los actuales dueños pidieron permiso al Gobierno porteño para modificarlo y ampliarlo, con una demolición parcial, declarando que su “objetivo central es la valoración, restauración y embellecimiento de la fachada original y reactivación del uso sociocultural que supo tener el inmueble”.
El proyecto implica un subsuelo con estacionamiento, escaleras, servicios y sanitarios; una planta baja con galería comercial, hall, circulaciones, locales, patio de comida; un primer piso con dos mini cines; un segundo piso con una sala de exposiciones y oficinas y un tercer piso con los proyectores de cine, que son digitales.
La Gerencia Operativa de Supervisión Interpretación Urbana no puso objeciones al proyecto y hasta se permite observar que “puesto a consideración observa una adecuada puesta en valor del patrimonio y centra su acción en el recupero de los valores del edificio”, según pudo constatar Página 12. Una manera de entender las prioridades es que se puede ver que el estacionamiento tendrá 1752 metros cuadrados y la galería comercial de planta baja 2278. Mientras que los dos mini cines tendrán que conformarse con menos de 900 y la sala de exposiciones con 300.
En 2011 la Defensoría del Pueblo intervino con una opinión, por pedido de los vecinos del barrio. Gerardo Gómez Coronado, que se encargaba de los temas de patrimonio de la entidad, escribió que “si bien el Cine Teatro Pueyrredón cerró sus puertas como tal hace varios años, sigue siendo un referente cultural del barrio de Flores y los vecinos se han movilizado en su defensa y con el fin de lograr la recuperación de esta tradicional sala y salvaguardar el patrimonio cultural de la Ciudad”.
Había un proyecto de declaración de sitio histórico y uno de expropiación, ambos de Diana Maffía, circulando por la Legislatura. La conclusión de Gómez Coronado fue recomendarle al entonces ministro de Cultura Hernán Lombardi, que “realice las gestiones a su alcance para la recuperación de la sala teatral y cinematográfica”. Lombardi no lo hizo. Por lo que el Cine Pueyrredón de Flores quedó con una protección débil a nivel cautelar. NR

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General1 semana ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia