VeryVery
Vuelve Majul, La Cornisa y una investigación sobre Cristóbal López
Esperado.
El programa de Luis Majul regresa esta noche por América con la incorporación de investigaciones exclusivas.
(CABA) Las promociones que anuncian en la pantalla de América la vuelta de La cornisa, el programa que conduce Luis Majul en televisión desde hace 16 temporadas, hoy a las 21.30, están planteadas como un interrogante. Éstas hablan de una investigación sobre un hombre al que consideran el “dueño” de la Argentina, al que no se nombra, pero de quien se dan algunos datos que llevan casi con seguridad a la persona de Cristóbal López. Un hombre que maneja el juego en nuestro país, vinculado al Gobierno y que últimamente adquirió importantes medios de comunicación son algunos de los datos que deja entrever la publicidad del programa y que permiten deducir de quién se trata.
Ni Majul ni la producción del ciclo acceden a dar más precisiones que las que están en los spots publicitarios sobre los contenidos que se verán en el estreno de temporada de esta noche para no develar las sorprendentes revelaciones que prometen brindar.
Entre las cuestiones que se adelantan en pantalla figura la promesa de contar por qué razón a López, que posee un casino recientemente inaugurado en Miami, lo investigan el FBI, la DEA y la CIA. Pero además, por los movimientos que estuvo realizando el equipo de investigación del programa, podemos adelantar que estuvieron visitando los lugares desde los que supuestamente Lotería Nacional controla el funcionamiento de las máquinas tragamonedas que hay en el hipódromo de Palermo -de propiedad de López- y donde se puede ver la precariedad de las instalaciones en las que se realiza ese control. Además el equipo de Majul entrevistó a Marcelo Tinelli, quien seguramente hablará sobre la venta de Ideas del Sur al Grupo Indalo, que pertenece al empresario en cuestión.
Parte de lo nuevo que presentará la decimosexta temporada del programa de Majul serán las investigaciones, como la que acabamos de contar, que muy probablemente semana tras semana brinden mucha tela para cortar en la agenda de actualidad de los medios en nuestro país. Este trabajo de investigación es realizado por un equipo que integran los columnistas del ciclo Hugo Macchiavelli, Javier Mozzo y Lucas Morando.
La otra novedad notoria este año es la escenografía en la que habrá una gran mesa que servirá para recibir a los invitados, pero también para que se sienten, junto con Majul, otros periodistas que, en principio, irán rotando. En el primer programa quienes cumplirán esta función serán Luis Novaresio, Tomás Bulat y María Julia Oliván y en otras emisiones es probable que vuelvan a estar todos ellos o alguno junto con otros colegas más. “No quiero, en principio, sujetarme a un grupo de panelistas fijos, porque es bueno ver antes cómo se sienten ellos en el programa y cómo funcionamos en conjunto”, explica el conductor.
Pero el sumario de la primera emisión no se agota en un par de propuestas. El primero de los invitados será Jorge Rial, cuya participación estaba acordada desde bastante tiempo antes, pero la crisis de su pareja con Mariana Antoniale (la “Niña” Loly), que tomó estado público anteayer, lo convierte en una figura cuya actualidad interesa sobre cualquier otra cosa.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica