Destacado 2
Una salteña ganó Miss Trans Argentina 2013
En el Hotel Bauen.
(CABA) La salteña Jazmín Soledad Martínez, de 19 años, fue la ganadora anoche del primer certamen “Miss Trans Argentina 2013”, llevado a cabo en el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires. Martínez fue elegida entre otras 15 finalistas de todo el país. La selección tuvo en cuenta no sólo la elegancia y la belleza física, sino la actitud y el talento para desenvolverse en el escenario, así como también el conocimiento de sus derechos, pues hubo una pregunta sobre la Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012.
“Estoy muy contenta, me gustó mucho el evento y creo que, más allá de quienes resultamos elegidas, ganamos todas por igual porque todas estábamos lindas y lucimos nuestro esfuerzo”, aseguró a la agencia de noticias Télam la joven reina en la ceremonia realizada en el Hotel Bauen. Martínez tuvo una celebración doble, puesto que apenas dos días antes se había recibido de modelo en el Instituto que el diseñador Roberto Piazza tiene en el porteño barrio de Belgrano. “Dos de mis profesores fueron a verme y estaban muy contentos por mí. Ahora voy a empezar a buscar trabajo como modelo y pienso que el haber sido elegida reina me puede abrir otras puertas”, agregó.
El podio del evento lo cerraron Nicole Ferri, representante de la provincia de Chaco, y la bonaerense Cristina Leiva. Nicol González Beamonte, también de la provincia de Buenos Aires, fue elegida Miss Simpatía.
Daniela Ruiz, presidenta de la cooperativa Ar/TV Trans y una de las organizadoras del evento, aseguró que la fiesta fue “un éxito, con lleno total en la sala”. Pero más importante aún para ella fue que Miss Trans Argentina demostró ser un efectivo punto de convocatoria para el colectivo, ya que, mayoritariamente, el público presente estuvo compuesto también por personas trans. “Lo de ayer fue un paso importante para nosotras, porque fueron muchísimas chicas de distintos ámbitos reunidas en un mismo espacio, lo que no es común, porque además no salen a ningún lado. Y pudo darse así porque Miss Trans logró mezclar la frivolidad con la militancia”, aseguró.
La otra organizadora fue Ivanna Bordei, una emprendedora que ya había organizado cuatro “Miss Trans Argentina”, pero siempre en Italia, donde permaneció entre 2000 y 2010. “Yo me fui exiliada por la represión policial en el 2000 y luego me encontré en Italia con muchas chicas trans argentinas que fueron exiliadas económicas después del 2001, y al ver que allá se organizaba Miss Perú o Miss Brasil, pensé por qué no hacer Miss Argentina Trans. Y lo hice con gran éxito, era muy esperado”, contó.
De vuelta en Argentina desde 2010 y a partir de la apertura que significó la Ley de Identidad de Género sancionada hace un año y medio atrás, surgió la idea de trasladar a Argentina el concurso para lo cual Bordei se asoció con la cooperativa teatral Ar/TV Trans. Y, como para mostrar que ambos eventos están conectados, la ganadora del último Mis Trans Argentina 2007 realizado en Italia, María Celeste Osores, estuvo presente ayer en la fiesta para pasarle la corona a la nueva reina.
Fuente consultada: Tiempo Argentino

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General5 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada