Buenos Aires, 05/09/2025, edición Nº 4678
Connect with us

Empresas

Una ciudad saludable

Published

on

 En los últimos cuatro años, la Ciudad de Buenos Aires dio un paso hacia un lugar más saludable y sustentable.

Escribe Sofía Quilici
El paso acelerado del crecimiento urbano moderno ha afectado muchos de los procesos naturales del planeta, y para reestablecer en balance en los ecosistemas, las ciudades deben encontrar la forma de generar nuevos espacios verdes en las grandes torres de los barrios porteños, para así generar un ahorro energético, de agua y aumentar el compromiso ambiental.
La idea principal es crear cubiertas verdes en los grandes edificios, y es por eso que existe una nueva tendencia de planeamiento urbano en la Ciudad, dónde la tecnología trabaja junto a la naturaleza en vez de reemplazarla.
En las calles porteñas hay seis exponentes de estos nuevos edificios que se siguen multiplicando con los años. Uno de ellos es el Madero Office ubicado en el dique 4 de Puerto Madero. Este mismo fue reconocido por la organizacion Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) como un lugar ambientalmente responsable, redituable y un espacio sano para vivir y trabajar.
Esto implica que la Ciudad de a poco va a avanzando para lograr un área sustentable en la que la contaminación sea un problema menor para la sociedad.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis