Destacado 2
Tras 14 años, un vecino le ganó la batalla a AUSA para bajar el ruido
La Justicia avaló el pedido de Pedro Barragán, que vive a 50 metros de la 25 de Mayo, con decibeles insalubres. Ahora, deben proponer medidas para paliar el problema.

(CABA) La Justicia porteña obligó a la empresa AUSA, que depende del Gobierno porteño, a presentar un estudio de impacto ambiental y un plan de adecuación para realizar las obras necesarias para reducir los ruidos que emiten los autos que pasan por la autopista 25 de Mayo. La decisión llegó en una causa judicial que inició hace 14 años un vecino pero que involucra a la mayoría de las personas que vive al costado de esa vía rápida.
El afectado es Pedro Barragán, quien vive en la Luis Sáenz Peña al 1200, en un sexto piso. Compró ese inmueble antes de que la ex Municipalidad de Buenos Aires, en la década del ‘80, construyera la 25 de Mayo, que le terminó quedando a 50 metros de su balcón. Por esa vía rápida, hoy circulan más de 100.000 vehículos por día en promedio, pero que en los laborables son muchos más.
Para Barragán el ruido es un calvario. “Empieza a las 6 de la mañana. No podés dormir, no se escucha el portero eléctrico. Acá tenés 97 decibeles permanentes. Y no me puedo ir porque si pongo en venta el departamento me dan menos de la mitad de lo que costaría uno igual en otro lado”, se queja el vecino. Para tener una noción, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que para dormir bien el ruido no debe superar los 30 decibeles y si hay más de 90 durante ocho horas continuadas o más, se produce daño auditivo.
Voceros de AUSA explicaron ayer que “como el fallo fue justo antes de la feria judicial, todavía no fuimos formalmente notificados”. Y agregaron:”Por lo pronto, ya elaboramos el Estudio de Impacto Ambiental y se lo enviamos a la APRA para que lo evalúe”. En la empresa estatal explicaron en los últimos años tomaron medidas para bajar el ruido, como bajar las velocidades máximas o renovar la carpeta asfáltica. También aseguran que algunas de las propuestas, como colocar vallas acústicas, no son viables desde el punto de vista técnico.
Fuente: Clarín.

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset