Información General
Se presentó el proyecto de Reurbanización e Integración Socio Urbana para el Barrio Ricciardelli
Organizaciones políticas y sociales del Barrio Padre Ricciardelli, junto a más de 100 vecinos y vecinas, presentaron en el día de hoy en la Legislatura porteña un proyecto de Reurbanización e Integración Socio Urbana para su barrio y todos los Conjuntos Habitacionales aledaños: Barrio Illia I y II, Rivadavia I y II, Bonorino I, II y III y los conjuntos ubicados en las manzanas 2M y 2N.
El proyecto propone crear una Mesa de Gestión Participativa (MGP) para la reurbanización del barrio Ricciardelli integrada por los actores más representativos del barrio y la Comuna, donde todos los criterios y las decisiones deben tener un tratamiento en la MGP. La iniciativa contó con el apoyo de legisladores del bloque del Frente de Todos de la Legislatura de la Ciudad.
Eusebio Huanca, vecino del Barrio Ricciardelli, contó que “este proyecto lo realizamos con todos los vecinos del barrio teniendo en cuenta todas las cosas que no hicieron ni Larreta ni Macri. Presentamos este proyecto para tener voz y voto con el barrio que queremos”.
Titina, otra vecina del Barrio y referenta del Comedor “Gauchito Gil”, reforzó que “con el tema de la reurbanización fueron años de lucha y organización frente a un Gobierno de la Ciudad que les da la espalda y que nunca tuvo como prioridad a las vecinas y vecinos de este barrio”

La legisladora porteña Berenice Iañez sostuvo que “el proceso de reurbanización del barrio y la integración socio urbana nos permite dar respuestas reales y estructurales no solo a los ejes de vivienda, servicios o educación, sino también a la falta de seguridad, un problema que atraviesa a los vecinos y vecinas cotidianamente”
El 8 de junio del año 2000 fue sancionada la ley 403 que creó el Programa de Planeamiento y gestión participativa de la Villa 1-11-14 destinado a elaborar, ejecutar y verificar el Plan Integral para la reurbanización de la misma en forma consensuada. Casi 23 años después los habitantes del Barrio Ricciardelli siguen esperando que se cumpla esta ley.
Según el último censo realizado por el IVC, en el año 2018, se desprende que en Barrio Ricciardelli viven más de 40000 personas y que el 40% son inquilinos. Sin embargo, esos datos se encuentran desactualizados. Además, el relevamiento mostró que el 98% de los hogares desaguan con conexiones informales a la red cloacal, el 94% utiliza garrafas, y el 97% está conectada a la red eléctrica sin medidor. Por último, el 69% tiene baja presión de agua y el 70% sufre cortes constantes de luz.
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

