Cultura
Presentan el libro “El cine de Gardel”
Julián Barsky y Osvaldo Barsky presentarán su trabajo este miércoles en la sede del Museo Casa Carlos Gardel, con entrada gratuita.

(CABA) Este miércoles 25 de octubre, a las 19, Julián Barsky y Osvaldo Barsky presentarán el libro “El cine de Gardel” en la sede del Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurés 735), con entrada libre y gratuita.
Ese mismo día es el centenario de la película “Flor de Durazno“, protagonizada por Gardel.
El libro El cine de Gardel. De Patria Films a Joinville (1917-1932) se sumerge en su primera etapa como actor, la que va desde sus primeros escarceos en el melodrama hasta el ingreso definitivo al cine internacional de la mano de Paramount en aquella increíble aventura que fueron los estudios de Joinville de los años treinta.
Durante el rodaje de Las Luces de Buenos Aires, en Francia (1931) Gardel interpreta Tomo y obligo. El impacto que dicha canción tuvo en las salas donde se proyectaba marcaría un antes y un después no sólo en la carrera de cantor, sino también en el cine argentino. La imagen del gaucho recio cantando sus penas en un bar fue tan fuerte que marcó un momento irresistible. En adelante, a la voz comenzó a asociarse la imagen.
Es que Carlos Gardel siempre quiso ser actor. Desde sus tempranas incursiones en la zarzuela y en la ópera, el escenario siempre le significó un espacio atractivo. Es por ello que no sorprende que debutara cinematográficamente en el período mudo y que a lo largo de su carrera musical nunca dejara de coquetear con la idea de actuar en el cine. Será recién con la aparición tecnológica del sonido que Gardel se volcará definitivamente al mundo del celuloide, en la Argentina primero, en Francia y en Estados Unidos después.
Julián Barsky es Licenciado en Artes (UBA), investigador, docente y músico. Ha escrito varios libros y artículos sobre Gardel, el tango y Buenos Aires. Actualmente se desempeña como responsable en la UAI (Universidad Abierta Interamericana) del espacio Tango, cultura popular y medios de comunicación, perteneciente al Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
Osvaldo Barsky es Magíster en Sociología. Ha escrito numerosos libros sobre el agro y la educación superior en Argentina y en Latinoamérica. Es investigador principal del CONICET y actualmente es Director del Centro de Altos Estudios en Educación de la UAI. NR

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip