Buenos Aires, 06/06/2023, edición Nº 3856
Connect with us

Información General

CovidAr IgM: la Fundación Leloir y el Conicet crearon un test que mide otro anticuerpo

Detecta al “primer anticuerpo” generado ante el coronavirus. Ya cuenta con la aprobación de la ANMAT.

Published

on

(CABA) Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet crearon un nuevo test serológico para Covid-19 que, a diferencia del «COVIDAR IgG«, detecta otro tipo de anticuerpo que el organismo produce en general de manera más precoz frente a la infección por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2. También fue aprobado por ANMAT.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Quirós dijo que la Ciudad ya tuvo su pico de contagios de coronavirus

«Esta nueva herramienta, COVIDAR IgM, detecta la inmunoglobulina IgM, que es el primer anticuerpo que genera el sistema inmune para combatir una infección. A diferencia de IgG, tiene un período de duración más corto, es decir, está presente menos tiempo en la sangre del paciente. Para el caso particular del nuevo coronavirus puede permanecer detectable hasta dos meses y luego comenzar a declinar. Mientras que IgG tiene una duración mayor«, afirmó una de las líderes del proyecto, Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora del CONICET. La IgM se produce primero que la IgG y aparece en el 40% de las personas infectadas en los primeros 7 días de comenzados los síntomas. «Si los resultados para este anticuerpo son positivos significa que la persona está o estuvo infectada», explicó Gamarnik.

«La IgG, en el caso particular de la infección con el nuevo coronavirus, puede aparecer unos días después pero, sorprendentemente, hemos notado que en muchos casos aparece en forma simultánea a la IgM», agregó Diego Ojeda, becario postdoctoral de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) e integrante del laboratorio de Gamarnik. Si bien aún no se sabe con precisión cuánto dura la IgG circulante, si se considera información obtenida con otros coronavirus como el SARS-CoV-1 es posible que la inmunidad dure al menos 1 año.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cañuelas: le robaron todo a un hombre que murió por Covid-19 en el Hospital Cuenca Alta

«Este es un tema de intenso estudio y todavía no hay pacientes que hayan pasado ese período de tiempo desde el inicio de la pandemia. Por este motivo es de gran importancia realizar investigaciones que permitan el seguimiento de los pacientes midiendo el nivel de anticuerpos a medida que nos alejamos del momento de la infección», señaló María Mora González López Ledesma, investigadora asistente del Conicet e integrante del grupo de Gamarnik.

Advertisement

Los investigadores de la FIL están realizando una colaboración con profesionales del Hospital de Clínicas «José de San Martín», liderados por Beatriz Perazzi, quienes están haciendo un seguimiento de pacientes midiendo los niveles de IgG e IgM a medida que pasa el tiempo.

El nuevo test de IgM es útil como complemento del test IgG. Puede sumarse a las pruebas que buscan evaluar la circulación del virus en la comunidad, y también podría complementar estrategias para la identificación y aislamiento de casos y contactos. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis