Policiales
Pompeya: la Metropolitana rescató a 30 personas esclavizadas en talleres clandestinos
Lo hizo en el marco de dos allanamientos simultáneos en talleres textiles ilegales ubicados sobre las calles Daract y Mont. Tres responsables del lugar fueron detenidos.

(CABA) Treinta personas que se encontraban esclavizadas en talleres clandestinos del barrio porteño de Pompeya fueron liberadas por, que detuvo a los tres responsables del lugar y secuestró una gran cantidad de mercadería.
Según informó la Metropolitana, la investigación se inició por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8, luego que dos oficiales a bordo de un patrullero encontraran en la calle, pidiendo ayuda, a un chico menor de edad que se había escapado de uno de los talleres saltando los muros.
La investigación determinó que las personas -todas de nacionalidad boliviana- trabajaban y vivían en condiciones infrahumanas y hacinadas, y se detectó que eran captadas en su país de origen por medio de avisos clasificados a través de falsas promesas laborales y remunerativas.
Como en otros hechos similares, una vez que llegaban a los talleres les retenían los documentos y les prohibían salir a la calle solos.
Las víctimas de trata quedaron a disposición de la Oficina de Rescate del Ministerio del Interior, mientras que los propietarios de los lugares quedaron detenidos a disposición de la justicia y los talleres fueron clausurados.
Además, se secuestraron todas las maquinarias y prendas fabricadas en el lugar, al igual que los elementos probatorios para la causa.
El allanamiento se realiza en momentos en que el gobierno porteño es acusado por legisladores y organizaciones sociales por falta de controles y connivencia con los talleres clandestinos, como el que estaba en la calle Páez, en Flores, donde el 27 de abril pasado murieron dos niños por un incendio.
En ese sentido, el PRO bloqueó la interpelación en la Legislatura del subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Sabor, y del titular de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión.
Fuente: Télam

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer