Política
Para combatir la corrupción, Larreta recortó a los comisarios el manejo de las paradas
A partir de un sistema de relevamiento de delitos conformado por denuncias de vecinos, el Gobierno porteño se encargará de la distribución de policías en la calle.

(CABA) Según publicó la agencia Noticias Argentinas, el Gobierno porteño implementará «un nuevo modelo territorial de personal y patrulleros», como parte del Plan Integral de Seguridad.
La Administración Rodríguez Larreta lo ejecutará según «criterios objetivos de densidad y circulación de la población, incidencia del mapa del delito y consideración de objetivos específicos de seguridad».
Éste era uno de los puntos criticados a las gestiones políticas desde hace tiempo, ya que los comisarios corruptos muchas veces desplegaban la vigilancia de sus subordinados en esquinas donde comerciantes y vecinos hacían pagos por seguridad privada para luchar contra la delincuencia.
Asimismo, vecinos de algunos barrios ponían en duda el desempeño de ciertos jefes de las seccionales a raíz de casos en los que se había decidido correr 200 metros a algún uniformado de parada y a la media hora se produjo un robo en ese lugar.
Para terminar con estas situaciones, el Gobierno porteño dispuso el manejo de las paradas y ahora, a partir de un sistema de relevamiento de delitos conformado de acuerdo a denuncias de vecinos, se encargará de la distribución de hombres y patrulleros.
Éste es el segundo golpe notorio que da la Ciudad contra la corrupción policial, luego de que dispusiera -desde el debut de la fuerza porteña- quitar las brigadas de las comisarías y ubicarlas en la Superintendencia de Investigaciones.
Las brigadas forman parte del sistema de recaudación ilegal de varias dependencias porteñas, ya que eran las encargadas de ejecutar el cobro, como por ejemplo a comercios, particulares e incluso a «trapitos», según se desprende de ciertas denuncias.
Justamente, a partir del cobro de seguridad privada, los jefes de seccionales disponían de la distribución de sus hombres, algo que ahora no estará dentro de sus funciones.
Los casos de corrupción en las dependencias 35ta. y 51ra., y las sospechas planteadas en la 46ta, en todos los casos durante 2016, son una prueba del sistema corrupto que llevaban adelante algunos jefes. Además de manejar las paradas y los efectivos, la Ciudad también dispondrá de «más policías en la calle en paradas y mayor intensidad de patrullaje con móviles».
También se encargará de «un patrullaje intensivo, con fines preventivos en toda la Capital y para mejorar los tiempos de respuesta a llamados al 911».
Asimismo, habrá «un modelo planificado centralizadamente destinado a optimizar el control territorial frente a la delincuencia, cuyas variables son ponderadas y revisadas en un modelo georreferenciado«. NR
Fuente consultada: urgente24

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura7 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Información General15 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Política6 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires