Destacado 2
“Palabra de mujer”, un libro elaborado por mujeres con cáncer de mama metastásico
En este diccionario que celebra la vida, estas mujeres definen la familia, el amor y la belleza
(CABA) La iniciativa está encabezada por cuatro organizaciones sociales que atienden, acompañan y contienen a personas con cáncer y sus familias: Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma), Atención Comunitario Integral al Paciente Oncológico (Aciapo), Asociación Civil de Lucha contra el Cáncer de Ovario (Acilco) y la Asociación Civil Sostén.
El diccionario muestra a mujeres que por su condición enfrentan y atraviesan situaciones que indefectiblemente las colocan en otro lugar. Y desde ese lugar vuelven a mirar la vida: la que tuvieron, la que tienen y la que quieren tener. Entonces las palabras empiezan a tomar otros significados.
“La idea es llegar a todas las personas. Que no tengan que pasar por un golpe tan duro como el cáncer para reaccionar en la vida. Se vive muy apurado, muy a mil, y a veces sin mirar la parte humana, al otro. Hay gente que dice «esto a mí no me toca, no me pasó ni me va a pasar», pero en realidad estamos hablando de la vida. Es para toda la sociedad, mujeres y hombres. Para adolescentes que están tristes y capaz toman conciencia de todo lo que tienen por delante”, agrega Ana María Swistara, quien enfrentó un cáncer de mama metastásico.
El principal objetivo de esta iniciativa es poner el tema en agenda, desmitificar los prejuicios que existen sobre el cáncer y concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano.
“Nos pareció interesante poder transmitirle a la gente que a pesar de tener un cáncer de mama metastásico uno puede tener una buena calidad de vida, que hay medicaciones que permiten estar mejor, recuperarse, poder hacer las cosas que uno hacía antes e incluso hacer cosas nuevas a partir de encontrarle un nuevo sentido a la vida”, dice Alejandra Iglesias, presidenta de Sosten.
Iglesias rescata el interesante trabajo de articulación que realizaron las organizaciones en el armado del libro, que también funciona como excusa para que lectores conozcan su trabajo, que sepan lo que hacen y cómo los pueden ayudar.
Ya se repartieron 3000 ejemplares en papel y se descargó de forma gratuita online 1255 veces. “Está teniendo un muy buen impacto. Mucha gente lo está leyendo. Nos llegan mensajes de personas que están en contacto con esta enfermedad o con otras. Aspiramos a poder colocar a la gente frente a nuevas visiones de la vida”, concluye. NT
-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras

