Información General
No se inunda más: así avanza la obra hídrica más importante de la Ciudad que beneficiará a 3 barrios clave
Sigue en marcha la ampliación de una obra de vital importancia en la cuenca del arroyo Medrano. Cómo será y cuál es el gran beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó sobre el avance de la obra hídrica del arroyo Medrano que beneficiará a más de 50.000 vecinos de los barrios porteños de Saavedra, Núñez y Belgrano.
Dicho plan de infraestructura contempla la construcción de túneles aliviadores que facilitarán el drenaje cuando se producen tormentas de gran intensidad, evitando inundaciones y acumulación de agua.
Cómo es la megaobra en el arroyo Medrano y por qué es tan importante
El plan de obras hídricas que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incluye la construcción de túneles aliviadores en Crisólogo Larralde y Ciudad de La Paz, con una longitud de 1,7 kilómetros de largo.
El objetivo de dicho proyecto es alivianar y agilizar el drenaje cuando se registran tormentas en la zona comprendida entre Parque Saavedra y Avenida Cabildo.
A su vez, fueron concretados 83 kilómetros de la estructura que incluyen las cuencas de los arroyos Maldonados, Vega y Cildañez, para los que se destinó una inversión superior a 562 millones de dólares.
Por su parte, el Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, habló al respecto de la importancia de estos trabajos: “En la Ciudad llueve cada vez más en menos tiempo y eso nos exige adaptar la infraestructura urbana y hacer hoy las obras que estaban previstas para los próximos años”, sostuvo.
En ese mismo sentido, Jorge Macri agregó: “Negar el cambio climático es negar lo que le está pasando a las grandes ciudades del mundo como Buenos Aires. Las obras hay que continuarlas y mantenerlas, y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día”, manifestó.

Cómo será la obra hídrica en el arroyo Medrano de la Ciudad de Buenos Aires
Los túneles aliviadores de la cuenca del arroyo Medrano estarán conformados de dos conductos circulares de 2,4 y 1,4 metros de diámetro que se complementan con otras obras dicho canal, el cual nace en el partido de San Martín y desemboca en el Río de la Plata.
La obra de los túneles aliviadores es parte del plan estratégico que tiene como principal objetivo adaptar la infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires a los desafíos que plantea el fenómeno de las tormentas fuertes y las grandes lluvias.
A su vez, el ministro de Movilidad e Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua indicó que “el plan hidráulico es una política pública sostenida que ha permitido que más del 80% de la Ciudad esté protegida de excesos hídricos: son más de 2,5 millones de porteños”, comentó durante la supervisión de las obras.
Cuáles fueron las obras hídricas que se realizaron en CABA
Como parte del masterplan de tareas hídricas de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de junio de 2024 se anunció la contrucción de 8 kilómetros de obras en las cuencas del norte y sur del territorio para reducir el riesgo de inundaciones, por un monto de inversión de 60 millones de dólares.
En tanto, el GCBA confirmó que ya finalizaron las obras en el ramal Elcano, que abarca los barrios de Colegiales, Chacarita y Belgrano.
Asimismo, actualmente se encuentra en ejecución la construcción de los túneles aliviadores en la cuenca del arroyo Maldonado, para mejorar la eficiencia en de los ramales Larralde y Ciudad la Paz, como así también en los ramales Martí II y Zuviría (Flores, Parque Avellaneda y Villa Lugano), en los ramales Zelarrayán y Dellepiane Norte (Villa Soldati y Villa Lugano) y en el ramal Argerich (Floresta, Villa del Parque y Villa Santa Rita), que está próxima a finalizarse.
-
Información General3 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General3 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General2 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

