Transporte
Cómo es el masterplan que transformará el aeropuerto de Ezeiza
Estima una inversión de $15.000 millones. Prevé cuadruplicar los espacios de la terminal para atender vuelos internacionales y de cabotaje.

(PBA) Cada año, unos 10 millones de pasajeros pasan por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el más importante del país. Serán ellos los que gozarán de una ampliación que llevará al aeropuerto de su superficie actual de 58.400 metros cuadrados a ocupar casi el cuádruple: 217.230 metros cuadrados.
El Ministerio de Transporte, que junto a la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 lleva adelante el proyecto como parte del ambicioso plan “La Revolución de los Aviones“, detalló que las obras en Ezeiza estarán terminadas hacia junio del año que viene. Y prevén que las terminales A, B y C, actual disposición del aeropuerto, pasarán a estar integradas en un único edificio de partidas, mientras que en otro se concentrarán los arribos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El robot que recorre la oficina cebando mate
En el nuevo edificio de partidas prometido por la cartera a cargo de Guillermo Dietrich, se centralizarán todos los trámites de check-in, así como los controles migratorios y de seguridad. Los mostradores de las aerolíneas destinados a cumplir el primer paso para subir al avión pasarán de ser 132 a 138, y las terminales para realizar el check-in de manera autónoma serán 128, en vez de los 32 que hay actualmente.
Se incorporarán, a la vez, nuevos escáneres destinados a los controles de pasajeros que abordan los aviones. Ese edificio está en obra desde septiembre del año pasado y requiere una inversión de 3.200 millones de pesos.
Según lo anunciado, en la nueva terminal de arribos, en vez de haber 11 cintas por las que corre el equipaje recién aterrizado, funcionarán 14. Y el hall público en el que familiares y amigos podrán esperar a quienes lleguen de viaje será más amplio que el actual. El área de control aduanero tendrá 14 escáneres, y nuevas puertas de llegada permitirán hasta nueve operaciones simultáneas.
Entre ambos edificios, habrá otra construcción: un conector en el que se instalarán áreas de atención a pasajeros de cabotaje, una destinada a la información para quienes viajen, y el sector comercial.
Otra de las ampliaciones más significativas se dará en la cantidad de cocheras: actualmente hay sólo 342 espacios cubiertos, pero tras la remodelación serán 1.835. En total, habrá 5.264 plazas para autos. Tanto la ampliación de cantidad de cocheras como la instalación de nuevas puertas de embarque -pasarán de ser 27 a un total de 52- apuntan a que la circulación en Ezeiza sea más ágil que actualmente.
Transporte afirmó que la pista principal del aeropuerto, cuya última obra había sido en 2001, será totalmente repavimentada y cambiará su balizamiento: tendrá tecnología LED, para mejorar la visibilidad y ahorrar energía.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta: “el traslado de la cárcel de Devoto es uno de los principales pedidos por los vecinos”
Al reacondicionamiento de esa pista se le suma la construcción de una nueva calle de rodaje que permitirá la llegada de los aviones hasta la cabecera de la pista principal sin transitarla: esto “desagota” los tiempos de ocupación de la pista y la hace más operativa. Habrá también una nueva torre de control, y una plataforma de espera en la que habrá espacio para 19 aviones chicos o 7 grandes, detallaron.
En total, la inversión es de 15.000 millones de pesos y apunta a que los 10 millones de pasajeros que pasan por Ezeiza cada año puedan agilizar su estadía allí. NR

-
Información General3 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General3 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política2 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
VeryVery3 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política3 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General4 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Empresas2 días ago
Nuevo home banking de empresas del Banco Ciudad