Información General
El Aeroparque Jorge Newbery volverá a funcionar entre febrero y marzo
Lo anticipó el ministro de Transporte, Mario Meoni. “Será un centro muy importante para toda la región”, sostuvo.

(CABA) El ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó que las obras de ampliación que se están llevando adelante en el Aeroparque Jorge Newbery estarán concluidas en enero próximo, y que la estación aérea estará en condiciones de comenzar a operar entre febrero y marzo. Al respecto, Meoni destacó que “estas obras permitirán que este aeropuerto se transforme en un centro muy importante para toda la región”
Los trabajos, que están a cargo del Ministerio de Transporte a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y Aeropuertos 2000, demandarán una inversión aproximada de 5.000 millones de pesos, y consisten en la extensión de la pista de aterrizaje, la ampliación del sector internacional e instalación de un nuevo sistema de balizamiento.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Protesta y paro de trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo a acuerdo paritario
La pista, que estaba vencida en su uso y era necesario renovarla de urgencia, hoy tiene 2.100 metros y sumará 275 metros hacia el sur y 340 metros hacia el norte (615 metros), llegando a un total de 2.715 metros de largo. Además, se ensanchará 20 metros lo cual permitirá optimizar las operaciones regionales y mejorar la seguridad y la conectividad con el exterior.
También se ampliará el sector de arribos internacionales hasta los 800 m2 de superficie, y se refuncionalizará el sector de partidas internacionales en la terminal de pasajeros, que abarcará una superficie aproximada de 4.630m2, y se quintuplicará la superficie de oficinas para Aduana y Migración.
“Se ha puesto en marcha una obra muy importante, y se hizo en el marco de la pandemia, desde la planificación hasta la puesta en ejecución. Este es un logro extraordinario”, remarcó Meoni en un comunicado. “La ampliación de la pista y de la terminal internacional va a permitir indudablemente que este aeropuerto se transforme en un centro muy importante para toda la región, brindando una capacidad operativa clave desde el punto de vista aeronáutico”, agregó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Mar del Plata tendrá un autocine en el puerto
“Cuando comenzamos la gestión nosotros decidimos que este aeropuerto volviera a tener vuelos regionales. Cuando esté finalizada esta obra, esperemos que sea hacia fines de enero y que el aeropuerto pueda estar nuevamente operativo entre febrero y marzo, podamos tener vuelos regionales con la seguridad y características de un aeropuerto internacional, como merece tener el Aeroparque Jorge Newbery”, manifestó.
Debido al freno en las operaciones producto de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional decidió aprovechar la situación para realizar obras de mayor envergadura a las previstas.
Con el retorno gradual de los vuelos regulares, las líneas aéreas que operan desde Aeroparque trasladarán sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que cuenta con capacidad e infraestructura para albergarlas, donde los vuelos de cabotaje partirán de la terminal C y los internacionales desde la terminal A.

-
Política4 días ago
Todos los ministros que asumirán con Jorge Macri
-
Información General5 días ago
Cómo funcionarán los Puntos Verdes el 8 de diciembre
-
Información General5 días ago
Recorte de Milei en el Poder Judicial
-
Información General4 días ago
La azafata que vuela a todos lados con Antonio Laje
-
Información General3 días ago
Nuevo beneficio para jubilados desde enero
-
Política2 días ago
Jorge Macri juró como Jefe de Gobierno
-
Información General3 días ago
Legislatura Porteña: Juraron nuevos legisladores y eligieron sus autoridades
-
Información General1 día ago
Legislatura Porteña: Se aprobó el presupuesto 2024 para la Ciudad de Buenos Aires