Buenos Aires, 18/04/2025, edición Nº 4538
Connect with us

Información General

Mar del Plata renueva infraestructura e incorpora nuevos servicios para retener turistas

Se abonará por las carpas y sombrillas hasta un 15% más que en la temporada anterior.

Published

on

(PBA) Sobre el complejo de La Perla trabaja la topadora para arrasar con paredes y terrazas de mayor altura. A nivel del mar se empareja la arena donde en apenas un par de meses andarán de aquí para allá miles de turistas entre carpas y sombrillas por las que se abonará, según valores que ya circulan en el mercado para todo el frente de costa marplatense, hasta un 15% más que en la temporada anterior.

La renovación de infraestructura y la incorporación de nuevos servicios apuntan a mejorar la propuesta de un destino que, tras un último verano de resultados magros, pretende retener clientela y dar batalla con mejores posibilidades ante la cada vez más competitiva oferta de playa de localidades y países vecinos.

La sombra y los amenities que complementan la propuesta de los balnearios tendrán valores por temporada completa que van desde $ 20.000 hasta casi $ 50.000 en el caso de los toldos. De $ 18.000 a $ 30.000 rondará el alquiler de sombrillas por tres a seis meses, un combo que aprovechan mejor los marplatenses. En enero, por todo el mes, la carpa costará en promedio unos $ 15.000. Y de $ 600 a $ 1200 por día.

Los ajustes, en su mayoría, se relacionan con la incorporación de obra y servicios. Pero también hay varios paradores que dicen que mantienen los mismos valores del año pasado. “Es notorio que la inflación mermó y a eso se suma que a algunos operadores el último verano no les fue tan bien como esperaban”, dijo a La Nación el presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), Pablo Pilafsidis, sobre este particular cuidado que se advierte al confeccionar la nueva lista de precios.

Advertisement

La incorporación de piletas resultó una novedad absoluta para La Perla durante la última temporada. Para la próxima se llegará con edificación más baja, mejoras notorias en términos de plena accesibilidad y, además, integración con el entorno verde del ahora ampliado Museo de Ciencias Naturales. Será otro paso más del proceso de transformación que se consolida en este complejo de balnearios, uno de los más elegidos por los turistas en la costa céntrica marplatense.

La obra, que prevé una inversión privada de más de 70 millones de pesos sobre infraestructura pública, se completará durante 2018 con la etapa final de este proyecto: unas 200 cocheras subterráneas en la plaza España; así, este paseo empezará a dar respuestas a otro de los problemas que afronta en períodos pico, como es la escasez de espacios de estacionamiento para vehículos.

Cuando faltan poco más de dos meses para la habilitación de obra sobre los cuatro paradores involucrados en el plan de mejoras (Alfonsina, Saint Michel, San Sebastián y Alicante), los trabajos se enfocan por estos días en derribar parte de la construcción diseñada por el reconocido arquitecto Clorindo Testa, cuyo extremo sur siempre mereció objeciones por el obstáculo visual que representaba para una panorámica ideal de este paisaje costanero. El propio profesional, que murió en 2013, llegó a ser consultado y dio el visto bueno a este proyecto, del que ahora también son parte quienes eran sus socios de estudio.

Los concesionarios -y en este caso inversores- ya destacaron la excelente respuesta que lograron hace un año, cuando sacaron a la venta su oferta de carpas y sombrillas. No sólo encontraron una ratificación de sus clientes históricos, sino que también sumaron nuevas caras, tentadas por una propuesta más completa que hasta ese momento debían buscar en otras playas que más temprano se habían incorporado a esta tendencia global e instalada de balnearios con piletas y demás amenities.

Advertisement

Esteban Ramos, uno de los empresarios responsables de este complejo, celebró los avances logrados, que más allá de la propuesta para los bañistas buscan integrar al paseo de balnearios con la plaza España y todo el entorno de La Perla. “Es una propuesta superadora que intenta revitalizar el sector más allá del verano”, señaló sobre el objetivo de ampliar la atracción que este circuito tiene entre locales y turistas también en temporada baja.

El desembolso millonario corre por exclusiva cuenta de los actuales permisionarios de estos paradores. Esa inversión en infraestructura de playa y ampliación del museo la compensa el Estado municipal con 30 años de concesión para explotar esas cuatro unidades fiscales.

Por estas horas, las obras se reparten a un lado y otro del bulevar Peralta Ramos. A la par de los trabajos en los balnearios se ejecutan otros en la vereda de enfrente, donde está el histórico edificio del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia. Espacio turístico y de investigación, con una notable colección paleontológica entre sus atractivos, empieza a sumar innovaciones en su infraestructura.

Las novedades incluyen la instalación de ascensor para vincular los tres niveles del inmueble, incorporación de rampas, nuevos espacios cubiertos destinados a laboratorios, salas de conferencias y terrazas. “Se generará una nueva superficie que el museo podrá aprovechar para exhibir material que está guardada por falta de lugar”, señaló Jerónimo Mariani, arquitecto del estudio Mariani-Pérez Maraviglia, que está a cargo del proyecto.

Advertisement

La tercera etapa, a concretarse durante 2018, involucrará la construcción de las cocheras y la intervención sobre el espacio verde de la plaza España. Allí se mejorarán paseos, se sumará equipamiento urbano y se priorizarán el peatón y la plena accesibilidad.

Avanzan las obras en Pinamar

La renovación de balnearios excede Mar del Plata. En Pinamar es más notorio. Allí avanza el plan de reconversión del frente de playas hasta Cariló. El último verano se estrenaron 27 de las 46 unidades intervenidas, cambio que implica demoler edificaciones para su reemplazo por propuestas ecológicas de dimensiones más reducidas y con menos toldos, lo que permite recuperar espacio de arena para los turistas. Para esta temporada estarán listos otros 11 balnearios, entre ellos el emblemático CR. NR 
Fuente consultada: La Nación

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis