Buenos Aires, 27/11/2025, edición Nº 4761
Connect with us

Información General

Licitan la compra de insumos para renovar pasos a nivel

Trenes Argentinos Infrestructura lanzó una licitación para la adquisición de insumos destinados a la renovación de pasos a nivel de trocha ancha y angosta. La contratación abarca la compra de 1800 módulos destinados a trocha ancha y 160 para pasos a nivel de trocha métrica. La provisión de estos materiales es necesaria para diversas obras que la ADIF tiene en ejecución o en carpeta, y que apuntan a viabilizar la privatización ferroviaria.

Published

on

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una contratación para la adquisición de insumos destinados a la renovación de pasos a nivel.

De acuerdo con los pliegos, la compra abarca 1800 módulos para pasos a nivel de trocha ancha y 160 para trocha angosta.

Cada módulo, de acuerdo al citado documento, comprende dos durmientes de hormigón pretensado “tipo ADV”, losetas exteriores e interiores de hormigón armado, tarugos, interfaces poliméricas, tirafondos y kits de fijaciones, cuyos tamaños varían de acuerdo al tipo de trocha.

La operación apunta a la provisión de insumos necesarios para llevar adelante obras que la propia ADIF se encuentra ejecutando o proyecta para el futuro.

La Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer

Tal como explicó este medio, la empresa tiene en carpeta varias obras de vía. Entre las líneas de trocha ancha, recientemente lanzó licitaciones para la renovación y mejoramiento de pasos a nivel en la línea San Martín entre Pilar y Cabred y para la renovación de tramos pendientes en la línea Mitre, mientras que tiene pendiente de adjudicación una importante obra de renovación de dos tramos en la línea Roca, Temperley – Burzaco y Turdera – Llavallol.

En cuanto a las líneas de trocha angosta, se proyecta la renovación de 17 kilómetros de vía doble en la línea Belgrano Norte, obra que será ejecutada por el Estado a pesar de que la línea está privatizada.

Vale notar que este tipo de obras, contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”, se justifican con el argumento de que son necesarias por motivos de seguridad operacional. A su vez, apuntan a viabilizar la futura privatización de las líneas, al mismo tiempo que a ejecutar aquellas obras que los concesionarios no están dispuestos a realizar.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis