Destacado 2
Las prepagas aumentarán un 7% a partir de agosto
La suba afecta a 4 millones de afiliados. Ya habían aumentado un 4% en marzo y un 6% en junio, pero para las empresas sigue siendo insuficiente.

(CABA) El Gobierno autorizará a partir de agosto que las prepagas aumenten un 7% las cuotas. Así le dijeron a Clarín directivos de Clínicas y Prepagas que mantuvieron una reunión con el Secretario de Comercio, Augusto Costa.
Para Economía, con esta suba en el valor de las cuotas, las prepagas y clínicas podrán compensar las subas salariales que el gremio de la Sanidad está negociando en la paritaria. El convenio venció el pasado 30 de junio.
Se trata del tercer aumento en el año: 4% en marzo y 6% desde junio, para compensar desfases de meses anteriores, y 7% a partir de agosto en línea con la firma del convenio del gremio.
En tanto, el año pasado por el impacto de la devaluación hubo un incremento del 5,5% en marzo y, con la firma del acuerdo salarial, los aumentos fueron del 9% en julio, el 7,5% en octubre y otro 4% en diciembre. Un 28,6% anual punta a punta.
No obstante, las clínicas, sanatorios y prepagas consideran estos aumentos insuficientes por los mayores costos de la salud.
Según Jorge Cherro, de ADECRA, entidad que reúne a Clínicas y Sanatorios, el sindicato de la sanidad solicitó una actualización salarial del 33% en dos tramos: 18% a partir de julio 2015 y 15% a partir de octubre de 2015. “Al margen de la legitimidad del pedido, las Cámaras Empresarias no estamos en condiciones de aceptar esta actualización salarial, ni siquiera hacer una contra propuesta, ya que no tenemos resuelto el financiamiento”, dijo Cherro.
Hasta ahora, el gremio de la Sanidad firmó acuerdos salariales con el sector de Droguerías y Laboratorios por el 32/33% en 3 cuotas. La primera es del 18%.
En base a estos números, Cherro sostiene que “un 7% desde agosto es absolutamente insuficiente y extemporáneo para hacer frente al primer tramo del 18% Además necesitamos certidumbre para poder pagar el segundo tramo, de lo contrario firmar sería un salto al vacío”. En tanto, con el PAMI “ hay silencio de radio por parte de sus autoridades. Ni siquiera hay diálogo o una propuesta. El titular del PAMI, Di Césare no nos atiende, le hemos pedido reuniones de todo tipo, incluso a través de una solicitada, pero se niega a atendernos”.
Se estima que las prepagas cuentan con más de 4 millones de afiliados, incluyendo a los empleados que derivan sus aportes de salud de la Seguridad Social a una entidad privada.
Según el monto del aporte, esos empleados cubren el valor de la cuota o deben pagar una diferencia. Las cuotas varían según los planes y las edades del afiliado y del grupo familiar. Para un matrimonio las cuotas pueden rondar de $ 3.000 a $ 5.000 por mes.
El salario básico bruto (antes de los descuentos) de una enfermera es de $ 8.422. Además, cobran un 2% adicional por cada año de antigüedad y otros plus en los casos de trabajo nocturno o por trabajos en áreas cerradas (terapia intensiva o quirófano).

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip