Información General
Las oficinas de C5N serán reemplazadas por otra empresa
Harán la construcción de un emprendimiento corporativo que ocupará nueve lotes ubicados en Fitz Roy, de los cuales cuatro de ellos están ocupados por la empresa de medios de comunicación.

(CABA) En agosto, Mirabilia Desarrollos, creadora de la marca que se hizo famosa por las torres ubicadas en Juan B. Justo, comenzará la construcción del emprendimiento corporativo que ocupará nueve lotes ubicados en Fitz Roy entre Costa Rica y Nicaragua (en cuatro de ellos, hoy funcionan los estudios de C5N).
Si bien la venta se realizó hace dos años, los desarrolladores avanzaron en la compra de terrenos aledaños para definir el proyecto, que será el primer edificio de oficinas con la marca Mirabilia y hoy se encuentra en etapa de aprobación de planos.
Además de oficinas, contará con un paseo gastronómico con cinco locales que se desarrollará en un patio interno. El modelo, muy utilizado en Europa, busca generar espacios protegidos en los barrios pero abiertos y públicos. La desarrolladora está atenta a las oportunidades en el sector. Hace pocos semanas compró en US$ 13,6 millones, una de las manzanas de 5500 metros cuadrados subastadas por el Gobierno Nacional ubicada en Fitz Roy al 800.
Otra de las empresas que avanzó en las subastas del Estado fue Argencons. La compañía dueña de la marca Quartier, ofreció US$ 26 millones y se quedó con la manzana de 5867 metros cuadrados ubicado en Monserrat, entre las calles México, Azopardo, Venezuela y la avenida Huergo que el Estado subastó. Planean construir un edificio de usos mixtos de la marca Quartier con más de 40.000 metros vendibles. La licitación de la tierra ubicada a la vera de Puerto Madero tenía una base de US$ 22,5 millones y es una de las pocas joyas inmobiliarias que quedan en la ciudad de Buenos Aires.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) recaudó casi US$ 100 millones en tres meses por la subasta de siete inmuebles. El “remate” que más ingresos generó fue la de un terreno en Nuñez que compró la desarrolladora Raghsa por US$ 42 millones. La estimación es que cuando termine el proceso de las subastas, el Gobierno habrá recaudado más de US$ 500 millones.
MG
FUENTE: LA NACIÓN

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General1 semana ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada