Política
La Legislatura porteña aprobó el Boleto Estudiantil gratuito
Regirá a partir del 1° de noviembre para los alumnos de escuelas porteñas de los niveles inicial, primario y secundario.

(CABA) La Legislatura porteña aprobó esta tarde por unanimidad (con 53 votos) el Boleto Estudiantil, que regirá a partir del 1° de noviembre para los alumnos de escuelas porteñas de los niveles inicial, primario y secundario. El beneficio que fue considerado “una conquista del movimiento estudiantil”, permitirá a los alumnos de escuelas de gestión estatal y privada con subsidio del 100 por cien viajar gratis en colectivo, subte y el Premetro.
Se calcula que el beneficio abarca a 284.000 alumnos y podrá gestionarse on line, ingresando a www.buenosaires.gob.ar/boletoestudiantil, según está estipulado en la norma que aprobó la Legislatura y había sido anunciada por el Ejecutivo porteño.
“El proyecto muestra que para nosotros es una prioridad que los chicos tengan más facilidades para llegar a las escuelas” y que esta iniciativa fue el resultado de “un acuerdo con los diputados que impulsaron distintas iniciativas para el boleto gratuito”, había expresado el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cuando anunció la iniciativa.
“Este proyecto es un paso importantísimo para volver a poner a la educación como política de Estado que va a trascender a este y a los gobiernos que vendrán y que debería ampliarse a todos los niveles educativos”, expresó el legislador de ECO, Juan Francisco Nosiglia, autor de uno de los proyectos originales que dieron lugar al dictamen consensuado. Y agregó: “Si bien nuestro proyecto incluía a los universitarios y una cobertura más amplia, no dejamos de reconocer la decisión del Ejecutivo de tomar la sugerencia de algunos diputados y hacerlo a través de una ley”.
El beneficio está destinado a todas las escuelas de educación obligatoria de la Ciudad de Buenos Aires. Podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar, sin superar los 50 viajes mensuales, con tope de 4 viajes por día. El proyecto contempla que las empresas de transporte prestatarias deberán cubrir el seguro del usuario de este boleto, de igual forma que con el resto de los pasajeros. A partir de febrero podrá usarse a través de la Sube.
Otro de los proyectos, el impulsado por Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión de Educación de la Legislatura porteña y diputado por la Coalición Cívica ARI, fijaba una reducción del 60 por ciento de la tarifa ordinaria vigente para docentes de todos los niveles. “Es un punto de partida y no de llegada, nosotros también somos autores de proyectos de boleto educativo, sabemos que estamos discutiendo boleto estudiantil y no educativo. Pero esto es un avance que nos permite ir, en un futuro mediato, a la construcción de un boleto educativo”, expresó el legislador. NR

-
Información General3 semanas ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Las comisiones de Salud y Justicia lideraron los debates parlamentarios de hoy en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio