Política
Legislatura: tratarían la creación de la Agencia de Bienes este jueves
La iniciativa cuenta con un amplio rechazo de bloques de la oposición, vecinos y socios del Tiro Federal Argentino.

(CABA) Reservado en secretaría desde el 21 de abril, el proyecto para la creación de la Agencia de Bienes Sociedad del Estado, impulsado por el Poder Ejecutivo porteño, sería tratado en la sesión de este jueves en la Legislatura.
El oficialismo llevaría al recinto la iniciativa que cuenta con un amplio rechazo de bloques de la oposición, vecinos y socios del Tiro Federal Argentino.
El proyecto es considerado de suma importancia para la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y cuenta con aprobación inicial, votada el 3 de diciembre de 2015, cuando obtuvo 44 votos a favor (Pro y FpV), 14 negativos y dos abstenciones.
Hace dos meses, luego de un picante plenario de comisiones, la iniciativa fue despachada con una serie de modificaciones insertas por el bloque oficialista y dos cambios propuestos por el Frente para la Victoria y aceptados por el Pro.
En esa oportunidad, el jefe de la bancada de los amarillos, Francisco Quintana, avaló las modificaciones expuestas por el legislador Gabriel Fuks, en cuanto al régimen jurídico y la transferencia de bienes inmuebles.
Sobre este último punto, el cambio consiste en que la Agencia tendrá que aportar un listado de los bienes sobre los que desee trabajar, el cual será remitido a la Legislatura para que cada inmueble pase por un tratamiento en el recinto. Este artículo despertaba la polémica en torno a las facultades que se le quitaban al Parlamento a la hora de discutir sobre la administración y el destino de los bienes públicos de la Ciudad.
Ante la fuerte negativa de un número de legisladores K, que se opusieron a aportar sus voluntades, la negociación se cayó en la sesión del pasado 7 de abril.
Ahora, el oficialismo contaría con los votos positivos del bloque de Confianza Pública de Graciela Ocaña, compuesto por 3 diputados, y el monobloque del Frente Renovador, conducido por Javier Gentilini. Ambas fuerzas se habían abstenido en primera lectura.
También, el Pro aspira a tener las voluntades de SUMA+, el bloque compuesto por los legisladores radicales y aquellos que responden directamente a Martín Lousteau, y que conforman el tercer bloque mayoritario, por debajo del Pro y el FpV.
Si bien el bloque había votado en contra en primera lectura, el oficialismo habría alcanzado un acuerdo en la repartición de los cargos que componen el directorio de la Agencia y el control institucional que auditará el ente, con lugar para los bloques con mayoría de representatividad en la Legislatura. No obstante, desde la UCR se pretenden modificaciones sobre distintos aspectos del texto. NR

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana