Información General
La Ciudad invita a participar del recorrido gratuito “Mujeres que hicieron historia”
Lo organiza el Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

(CABA) La Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará el miércoles 8 de marzo a las 10 h el recorrido gratuito “Mujeres que hicieron historia”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Punto de encuentro: Humberto Primo 340. En caso de lluvia se reprogramará y se avisará la nueva fecha de realización.
“El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer”. “La conmemoración refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”. Organización de las Naciones Unidas, página oficial sobre el Día de la Mujer.
Los movimientos que originalmente dieron lugar a las primeras conmemoraciones (a principios del siglo XX) estuvieron vinculados a las luchas para conseguir el derecho al voto femenino y a la posibilidad de ocupar cargos públicos. Luego comenzaron las reivindicaciones exigiendo el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Con el correr de los años, diversos hechos trágicos (los sucesos de EEUU) y momentos de gran crisis (sobre todo en Europa) comenzaron a dar otro protagonismo a la mujer modificando su rol en la sociedad. La conmemoración del Día de la Mujer que comenzara por aquellas épocas, ha contribuido a generar un espacio de convergencia de las actividades coordinadas en diferentes puntos del planeta en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. Se trata entonces de una tradición de no menos de noventa años de lucha en pos de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
De alguna manera este es el punto de partida para el recorrido que se propone desde la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico. Un aspecto que atraviesa el listado de mujeres que forman parte del recorrido es que todas hicieron un camino que debieron forjarse ellas mismas, traspasando barreras (sociales, culturales, económicas, políticas) dominantes en el momento histórico que les tocó vivir. Estarán presentes mujeres comunes como Martina Céspedes, que sale al encuentro de la historia grande asumiendo un rol para el que nadie la había pensado; artistas como Tita Merello o Niní Marshall, quienes provenían de hogares de inmigrantes humildes y plasmaron sus carreras con genialidad, personalidad y profesionalismo; Eva Duarte de Perón, cuyo accionar dentro de un ambiente dominado por los hombres, el campo político, abrió un camino que contribuiría al logro del voto femenino en nuestro país. También están esas mujeres como Margarita Oliden; Josefa Ezcurra; Ana Perichón y su nieta Camila O´Gorman, quienes desafiaron convenciones sociales en pos de alcanzar su felicidad junto a sus enamorados. Y está también ese hermoso personaje de historieta creado por el genial humorista Quino, Mafalda, quien rompe moldes con ingeniosas reflexiones sobre el mundo que cuestiona desde su visión infantil la dudosa racionalidad de los adultos. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica