Economía
La Cámara de Comercio Argentino – Árabe presentó sus actividades
La gestión de la institución, a cargo de su presidente, Ing. Julio Made, presentó sus nuevas misiones y actividades comerciales. Además se firmó la declaración de “Trabajo Responsable”.

(CABA) Renovando su ciclo de gestión, la Cámara de Comercio Argentino – Árabe, histórica institución miembro de la Unión de General de Cámaras de Comercio, Industria y Agricultura de los Países Árabes, y reconocida por la Liga de los Estados Árabes, realizó un evento en el Palacio Legislativo para lanzar sus nuevas misiones y actividades comerciales.
En sus palabras de bienvenida, el diputado impulsor del encuentro, Omar Abboud (PRO), celebró la concreción de la jornada y resaltó los intercambios fructíferos que fueron generados entre los participantes. “Debemos seguir trabajando para fortalecer las relaciones entre los países”, afirmó.
La mesa de apertura estuvo conformada también por el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Árabe, Ing. Julio Made, el vicepresidente de la entidad, Víctor Ziadi, y el cónsul de la República del Líbano, Dr. George El Jallad.
Más tarde, el Presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotecnicas, Ing. Jorge Cavanna, disertó sobre “El mundo árabe: Oportunidades para las Pymes Industriales Argentinas”, mientras que el economista ex director ejecutivo de la Fundación Exportar, Dr. Marcelo Elizondo, basó su exposición en el estado de situación del comercio internacional argentino y la perspectiva de las relaciones comerciales con el mundo árabe.
Por último se realizó la firma de la Declaración de Conducta Personal y Trabajo Responsable que la Cámara de Comercio Argentino Árabe se comprometió a difundir.
También estuvieron presentes en el salón “Dorado” el subsecretario de Culto de la Nación, embajador Alfredo Miguel Abriani; la subsecretaria de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de la Nación, Victoria Morales Gorleri; arzobispos de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía, diplomáticos, dirigentes de la colectividad, y destacados miembros del ámbito comercial y político internacional y local.
Los países árabes compraron en Argentina durante el último año más de 5.000 millones de dólares, favoreciendo al país en la balanza comercial en aproximadamente 4.200 millones de la moneda norteamericana, lo que representa el 6% de las exportaciones. La nómina de productos nacionales que se exportan a los 22 países árabes con los que se tiene relación incluye desde commodities y alimentos en general, hasta sofisticados elementos de tecnología de punta, como la provisión de reactores nucleares para fines pacíficos a la República Argelina y a la República Árabe de Egipto.
MG

-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad