Tecnología
Kindle Unlimited: el nuevo y sorprendente plan de Amazon
El plan permitirá el acceso libre a un total de 600.000 títulos en formato electrónico o audiolibro.
(CABA) El plan mensual llamado Kindle Unlimited, que podría sacudir las bases del mundo editorial, ofrece acceso libre a unos 600.000 títulos -libros electrónicos o audiolibros– en el formato de Amazon Kindle por 9.99 dólares mensuales.
Amazon es un gigante de distribución de artículos físicos y virtuales, mientras Kindle es el libro electrónico que vende Amazon (de hecho, el más popular en el mercado) para que los usuarios descarguen y lean los contenidos.
Con el plan Kindle Unlimited develado el viernes, los suscriptores pueden acceder a todos los libros desde sus tabletas Kindle, así como desde cualquier otro aparato (iPad, iPhone, dispositivos Windows o Android) que tenga la aplicación Kindle.
Esta novedad está basada en un modelo popularizado por Netflix para distribuir películas y series de televisión, pero también en servicios de música como Spotify.
Colin Gillis, de BGC Partners, dijo que esta medida forma parte de una nueva tendencia de mercado que se orienta hacia las suscripciones. “Nos dirigimos hacia una sociedad que alquila, no que posee. Lo hemos visto ocurrir con música y con películas. Tiene sentido que lo hicieran con los libros“. Añadió que es una “ampliación lógica” para Amazon, pero que no producirá ingresos significativos en el corto plazo.
James McQuivey, un analista de Forrester Research, dijo que muchas novedades y éxitos de ventas no estarán en la oferta, porque Amazon no tiene los derechos para incluirlos en el paquete de suscripción.
Inicialmente, Amazon tendrá libros autopublicados (de autores sin editorial) o bien títulos de editoriales pequeñas e independientes, pero no ha atraído a las grandes editoriales, añadió.
“La idea de la suscripción es muy popular entre los consumidores“, dijo McQuivey a la agencia de noticias AFP. “Amazon lo sabe. Y pueden esperar a que las grandes editoriales lleguen a ellos“.
Las grandes editoriales se resisten a este modelo porque reduce significativamente los precios de los libros y las regalías que se pagan a los autores.
“Si eres editor y eres de los grandes, no quieres que el mundo piense que la nueva novela de (el autor de thrillers) Dean Koontz es gratis. Y además, “ya estás furioso por los descuentos de Amazon” sobre los libros físicos que vende.
A pesar de ello, Amazon está consciente de que algunos de sus lectores recibirán bien este modelo, explicó McQuivey.
“Amazon conoce a sus consumidores“, dijo el analista. “Sabe si lees un libro de misterio por semana, sabe si está en posición de hacerte una oferta que no puedes rechazar“.
En este sentido, Kindle Unlimited es una oferta excepcional para un segmento de los consumidores de Amazon, pero no para todos: “Si lees un libro por mes o lees sólo ‘best-sellers’, no es para ti“.
Fuente: Infobae

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip