Información General
Kicillof prohibió el uso de aires acondicionados en la temporada de verano
La decisión forma parte de los protocolos para los circuitos turísticos bonaerenses. Los motivos.
(PBA) Luego de que el gobernador Axel Kicillof confirmara que habrá temporada de verano, dio a conocer algunos detalles del protocolo que regirá en el marco de la pandemia por coronavirus. Entre las medidas, estará prohibido el uso del aire acondicionado en alojamientos turísticos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Video: así le robaron el celular en vivo al periodista Diego Demarco en Sarandí
La temporada se desarrollará desde el 1 de diciembre al 4 de abril y no será necesario acreditar el hisopado negativo para el ingreso a puntos turísticos. Además, Kicillof adelantó que no se habilitarán teatros, casinos, bingos, o campings. Sin embargo, una de las medidas de seguridad más resonantes fue la prohibición en el uso del aire acondicionado en los alojamientos. Al respecto, desde la Organización Mundial d la Salud (OMS) se reveló que estudios científicos comprobaron que dicho elemento propaga el Covid-19.
En junio salieron a la luz los resultados del estudio hecho por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas (CDC) de China. Allí se analizó las consecuencias del aire acondicionado en un restaurante cerrado con 91 personas. De todos ellos, 10 clientes se infectaron con coronavirus.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
CABA: los nenes de sala de 5 podrían regresar al jardín en noviembre
Por tal motivo, se descubrió que la transmisión de las gotitas que pueden contagiar de coronavirus se produjo debido al flujo del aire generado por el artefacto. De modo que los científicos recomendaron el monitoreo de temperatura, tener mayor distancia entre mesas y mejorar la ventilación de los espacios.
De acuerdo a lo indicado por la OMS, algunos brotes de coronavirus fueron registrados a partir de casos ocurridos en entornos cerrados. Es decir, restaurantes, clubes nocturnos, lugares de culto o trabajo, donde la gente suele hablar, cantar o gritar. En tal sentido, se remarcó que “no se puede descartar la transmisión de aerosoles, particularmente en estos lugares interiores donde hay espacios abarrotados”, detalla el estudio. Impulsando así, a una mayor ventilación en los espacios compartidos.

-
Información General3 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca

