Policiales
El jefe de la bonaerense posee un patrimonio de más de 4 millones de pesos
el Comisario Néstor Omar Martín tiene un helicóptero y siete propiedades, según su declaración jurada.

(PBA) Cuando en marzo de este año la gobernadora María Eugenia Vidal firmó el decreto 116, que obligaba a sus funcionarios a presentar sus declaraciones juradas e incluyó a los policías con rango igual o superior a subsecretario, se movió parte de la estantería de la fuerza que congrega a 90.000 hombres.
Son 24 los comisarios generales, con sueldos de entre 32.000 y 48.000 pesos, que debieron presentar los informes que son de acceso público y fueron publicadas por la Escribanía General de Gobierno. Cuando se tuvieron todas esas declaraciones, surgieron inquietudes y dudas. Y cuando se observó el patrimonio más abultado, las acciones de investigación se orientaron a chequear la respectiva información.
El Comisario Inspector Néstor Omar Martín, jefe de la Superintendencia de Coordinación Operativa, es el integrante de la cúpula de la Bonaerense con mayor patrimonio. Declaró un total de 4.022.108 pesos, con detalles particulares en la integración de la esa fortuna. El más curioso: posee un helicóptero.
Martín se encarga de una caja clave de la Bonaerense. Bajo su firma se reparten los dineros de las horas extras (Cores) y adicionales (Polad) de los casi 100.000 policías de la provincia de Buenos Aires.
En la imagen que ilustra esta nota, es el primero desde la izquierda en la fila de abajo, que tiene al ministro Cristian Ritondo en el centro.
En su declaración, Martín detalló tener siete propiedades en La Plata, con un valor fiscal total de $ 1.500.332 y ahorros por $ 2.000.000. El helicóptero experimental que tiene Martín está valuado en $ 400.000. La declaración indica que Martín percibe un salario como policía de $ 48.000 y que tiene ingresos mensuales por monotributo por $ 30.000.
Dice no tener auto, pero admite que su esposa es titular de un Toyota Etios Cross modelo 2014, con un valor fiscal de $ 177.500.
La mayor parte de la carrera de Martín se desarrolló en la parte administrativa de la fuerza. De todos modos su crecimiento fue significativo en los últimos diez años, ya que pasó de ser oficial principal a comisario inspector, gracias a los ascensos otorgados por los ministros Juan Pablo Cafiero, León Arslanian y Ricardo Casal, entre otros. El actual ministro, Cristian Ritondo, lo ratificó y le permitió ser parte de la Junta Superior de Reclamos.
En el final del ranking de los diez más ricos aparece el jefe de la fuerza, Pablo Bressi. En la mira de la diputada Elisa Carrió, sostenido y apoyado por la gobernadora Vidal, Bressi declaró bienes por $ 772.647. Tampoco tiene auto, como Martín, pero sí reveló tener un cuatriciclo.
En el otro extremo de la escala, con un patrimonio veinte veces menor al de Néstor Martín, figura el comisario general Eduardo Quintela (Superintendencia de Seguridad de la Región Interior Sur), con una declaración jurada de $ 184.124.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana