Destacado 2
El Jardín Botánico festeja sus 118 años
Fue declarado Monumento Nacional en 1996 y busca conservar la biodiversidad y promover la educación ambiental

(CABA) El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad celebra, este 7 de septiembre, el aniversario del Jardín Botánico Carlos Thays. Fue declarado Monumento Nacional en 1996 y busca conservar la biodiversidad y promover la educación ambiental.
“El Jardín Botánico es uno de los espacios verdes más históricos e importantes de nuestra Ciudad. En sus 7 hectáreas reúne más de 3700 ejemplares de 1500 especies y, cuenta con una colección de 28 esculturas en diferentes estilos y materiales”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Sobre el Jardín Botánico
– Conserva una importante colección viva de ejemplares arbóreos: aproximadamente 5 hectáreas de flora argentina y 2 hectáreas con especies provenientes de los cinco continentes. Algunos de los ejemplares de las colecciones vivas son únicos en la Ciudad y, en algunos casos, únicos en el país.
– Reproduce y multiplica las especies vegetales; y lleva adelante proyectos de conservación de la biodiversidad, fitosanidad y huerta orgánica.
– Desarrolla tareas de capacitación docente, de investigación aplicada en flora y de gestión ambiental.
– Actualmente se encuentra en proceso de revalorización de las colecciones, capacitación del personal, informatización de sus actividades.
Su historia
– El 22 de febrero del año 1892, el Director Gral. de Paseos Públicos de la Capital, el Arquitecto Paisajista Carlos Thays, le envió a la Intendencia Municipal un proyecto en el que explicaba la necesidad de la creación de un Jardín Botánico de Aclimatación que atendiera a objetivos científicos, recreativos y paisajísticos.
– Fue habitado por la familia de Thays durante su gestión como Director de Paseos. Finalmente luego de seis años de labor ininterrumpida (1892 – 1898), el Jardín se abrió al público el 7 de setiembre de 1898. El botánico municipal, materializado con esfuerzo y perseverancia, pronto se colocó entre los primeros del mundo.
– Durante la gestión del Ingeniero Agrónomo Benito Carrasco (1914-1916), sucesor de Thays, se incorpora la Escuela de Jardineros, la Biblioteca especializada en temas Botánicos y el Gabinete de fotografía.
– En el año 1937 por Ordenanza Nº 8568 del 31 de agosto, se otorga al Jardín Botánico Municipal el nombre de su fundador “Carlos Thays”.
– El 3 de abril del año 1996 por Decreto Nacional se lo declara “Monumento Histórico Nacional”.
Las especies y las obras de artes
– Hay un sector del Jardín que agrupa a los ejemplares según su origen geográfico, con especies de Asia, África, Oceanía, Europa y América.
– Hay 5 invernáculos que agrupan a las especies según sus requerimientos ambientales específicos: de propagación, bulbosas, cactus, suculentas y un gran invernáculo principal con especies tropicales y subtropicales.
– Las esculturas del jardín son de piedra arenisca, mármol blanco y bronce, originales, reproducciones o donaciones que evocan a la naturaleza, la historia y la música. Entre otras: Estatua de José de San Martín, Loba Romana, Canto de la cosechadora, Monumento a Carlos Thays, L’Aquaiolo, Venus, El Mensaje de Mercurio, Amazona, La 6° Sinfonía de Beethoven, Francisco “Perito” Moreno y La Primavera. NT

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip