VeryVery
Gustavo Cordera, al borde del juicio oral por sus polémicas declaraciones
Confirmaron el procesamiento del músico por el delito de «incitación a la violencia colectiva».

(CABA) La Sala I de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del músico Gustavo Cordera por el delito de «incitación a la violencia colectiva«, por sus afirmaciones realizadas en agosto del año pasado en el que dijo, durante una charla con alumnos de una escuela de periodismo, que «algunas mujeres necesitan ser violadas para tener sexo».
La Sala I, integrada por los camaristas Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia -ya que Eduardo Freiler está suspendido- consideró que ex vocalista de Bersuit Vergarabat tuvo una actitud «de descrédito con respecto a los derechos y dignidad de las mujeres y niñas» y por eso lo acusaron de «incitación a la violencia colectiva», un delito que tiene una pena de hasta seis años de prisión.
Con este fallo, Cordera queda al borde del juicio oral. Anteriormente, había sido condenado por el juez Rodolfo Canicoba Corral en abril pasado y además embargado por la suma de 500 mil pesos, en un fallo que fue confirmado por los camaristas Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, tras la apelación del ex líder del grupo La Bersuit Vergabarat.
Aún resuenan los aberrantes dichos que el ex líder de Bersuit Vergarabat… «Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan y porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente. Quieren jugar a eso. A mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente a los que sí. Somos muy complejos los seres humanos», había dicho Cordera durante la charla hace más de un año.
Para la justicia los dichos de Cordera en donde incita a violar a mujeres «histéricas» pone a las mujeres en una posición en el que «por el solo hecho de serlo se encuentran incapacitadas para poder decidir libremente respecto de su vida sexual».
Esta tarde, en su fallo los jueces Bruglia y Ballestero entendieron que los dichos del rockero bastaron «para probablemente incitar o producir» una acción contraria a la ley.
Los dichos del músico, que fueron socialmente repudiados, los difundió un alumno a través de Facebook, por lo que las declaraciones se viralizaron en las redes y dieron paso a la denuncia penal. En un primer momento, el músico dijo que lo habían «sacado de contexto» y después que sus dichos habían intentado «provocar» a los alumnos y prenderlos en un debate.
Luego de esa charla, Cordera recibió dos denuncias, una del Consejo Nacional de las Mujeres de Presidencia de la Nación y otra del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) que lo acusaron por «discriminación e incitación a la violencia».
Las declaraciones de Cordera generaron un enérgico repudio de los colectivos feministas y el músico debió cancelar varios recitales que tenía previstos, lo que afectó la presentación de su disco «Tecnoanimal«, que estaba recién editado.
En mayo de este año, diez meses más tarde de sus dichos, volvió a tocar en Buenos Airesy presentó su trabajo en La Trastienda. NR
Fuente consultada: Agencia Télam
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 4 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 7 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 1 día
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 3 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacado 2hace 4 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Destacadahace 4 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura