Información General
Donda ratificó que denunciará a Jonathan Morel por amenazas
“Jonathan Morel dice que no es violento pero me amenazó de muerte el 25/08, días antes del intento de magnicidio contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner”, expresó la titular del Inadi.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, ratificó este lunes que denunciará por “amenazas y apología del delito” al referente de Revolución Federal, Jonathan Morel, y remarcó que ante los discursos violentos lo importante es “no dejarse paralizar por el miedo”.
“Estamos terminando de armar la denuncia por amenazas y apología del delito para presentar a la Cámara correspondiente. Lo primero que sentí fue miedo y pensé en mi hija, pero entendí que lo hacen para que el miedo te paralice”, dijo la funcionaria en declaraciones a El Destape Radio y AM530 sobre su determinación de llevar a la Justicia a Morel.
“Donda, vas a tener el mismo destino que tus viejos, hija de puta. Le vas a ir a tocar timbre a San Pedro, Donda, la concha tuya”, dice el referente de Revolución Federal en un video de una manifestación a la puerta de la residencia presidencial de Olivos que la organización realizó el 25 de agosto y compartió desde sus redes sociales.
La titular del Inadi compartió el pasado domingo desde su cuenta de Twitter un compilado de videos, fotos y artículos periodísticos sobre Morel en el que el miembro de Revolución Federal asegura no estar arrepentido ni de sus declaraciones públicas ni tampoco de sus acciones.
En sus declaraciones de este lunes, Donda agregó que en los hechos violentos existe además “un sesgo de género”, y en ese sentido consideró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “es quien más lo sufre”.
“Lo que molesta es las transformaciones políticas de la mano de las mujeres”, fundamentó la exdiputada y funcionaria, para luego señalar que las mujeres reciben un 60 % más de amenazas que los hombres en las redes sociales.
Ante este escenario, la titular del Inadi consideró vital construir “un nuevo consenso democrático” en el que “la violencia sea un límite”.
“Desde el Inadi venimos trabajando en los discursos de odio, y que hoy se podrían sancionar desde las leyes que tenemos”, remarcó.
Finalmente, Donda cuestionó el espacio que le dan algunos medios a organizaciones que convocan a usar la violencia para eliminar a un sector político, y advirtió que “seguir dándole aire” a Morel como a otros miembros de esas agrupaciones es “contribuir con que ese odio se agrande”.
“Hay que hacer un llamado a la reflexión, el miedo no puede ser el motor de la sociedad. Es importante que tratemos de construir la sociedad que queremos, y no podemos hacerlo en este clima de violencia permanente”, alertó.
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General3 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General3 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web