Política
Guillermo Tella fue reelecto Director Ejecutivo del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad
El arquitecto fue reelecto en la primera reunión mensual del año del Comité, que tuvo lugar en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.

(CABA) El Arq. Guillermo Tella fue reelecto Director Ejecutivo del Consejo de Planeamiento Estratégico –CoPE– de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante la primera reunión mensual del año del Comité, que tuvo lugar en la mañana de ayer en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.
Tella, quien remplazó en el cargo al Arq. Andrés Borthagaray en marzo de 2015, es Arquitecto, Doctor en Urbanismo y se desempeñaba como Coordinador de las dimensiones social y física del Consejo antes de ser Director.
El Consejo de Planeamiento es un organismo de carácter multisectorial y consultivo, cuyo fin es proponer periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para la elaboración de políticas de Estado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su creación está acordada en el artículo 19 de la Constitución de la Ciudad y reglamentada en la Ley 310/99. NR

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General3 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época