Información General
Furor en la Ciudad por las esculturas de ídolos populares
Ya hay unas 30 en la Ciudad.
(CABA) Porcel, Tato Bores, Alberto Olmedo, Javier Portales, Sandro, Juan Carlos Calabró, Carlitos Balá, Pappo, Spinetta, Pichuco Troilo, Bioy Casares y Borges, Perón y Evita. En los últimos años la Ciudad se pobló de esculturas “hiperrealistas”.
Se estima que hay más de 30 en diferentes calles, plazas y esquinas porteñas. Y van por más: la semana se sumaron Juan Carlos Altavista con su entrañable Minguito y el Polaco Goyeneche. Casi todas están realizadas en resina epoxi, un material económico –en comparación al bronce o al mármol– y fácil de recomponer, ya que estas esculturas son vandalizadas casi a diario. De hecho, mientras la Ciudad planea seguir colocando esculturas, la empresa TyC Sports anunció que retirará las de los homenajes a Messi, Maradona y Batistuta, ya que fueron destrozadas cinco veces en menos de tres meses.
Y hablando de deportistas, la última movida oficial fue la creación de un “Paseo de la Gloria”, ubicado en la rambla de Costanera Sur. El estreno fue el a fines del mes pasado con la figura del basquetbolista Emanuel Ginóbili y además serán homenajeados el tenista Guillermo Vilas y la “leona” Luciana Aymar y otros hasta llegar a 10. Según lo publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad todo tendrá un costo de $ 600.000. Las figuras –en este caso de bronce y poco hiperrealistas de acuerdo a la estatua de Manu– estarán colocadas sobre podios de hormigón que costarán otros $ 75.000.
La Ciudad se diferencia por tener una gran cantidad de obras de arte muy destacadas: entre muchísimas otras, “Canto al trabajo”, frente a la Facultad de Ingeniería, el que homenajea a Bernardino Rivadavia en plaza Miserere (ambos de Roberto Yrurtia), el Pensador de Auguste Rodin, frente al Congreso y, más moderna, la Floralis del arquitecto Eduardo Catalano.
Sin embargo, en los últimos años, se han sumado a la escena una sucesión de esculturas de personajes famosos que si bien son muy populares entre la gente, no todos están de acuerdo con estas figuras; incluso las consideran de baja calidad artística. El profesor Juan Antonio Lázara, es experto en patrimonio público y en Historia del arte entiende que “lo más triste de esto que está sucediendo en la calle es que se trata de una política de Estado. El peor daño a nuestros monumentos lo producen nuestros gobernantes. Antes las esculturas y monumentos se financiaban por “suscripción popular”, es decir, los admiradores del homenajeado pagaban la obra. Hoy se pagan con los impuestos de los contribuyentes. Creo que antes de aprobarlos se debe consultar a especialistas en patrimonio público y a escultores consagrados para que dictaminen acerca de la calidad”, opinó el especialista.
Lázara además hace foco en tres casos extremos, en relación a la injerencia política: “La destrucción del monumento a Colón y su descuartizamiento; los monumentos partidarios de la 9 de Julio, que se fue transformando en un desfile de imágenes que pertenecen al peronismo, cuando se trata de un partido político que representa sólo a una parte de los argentinos; y finalmente la colocación de estas obras supuestamente “hiperrealistas” cuando en realidad se trata de caricaturas de personajes populares ”, sentenció.
En la vereda opuesta, el autor de la mayoría de estas esculturas, Fernando Pugliese, dijo: “Con mi trabajo intento sacar a la gente de lo cotidiano, que dejen de lado la rutina y se saquen una foto en plena avenida Corrientes con Olmedo y Portales. Se trata de un arte popular, que es entendido y festejado por todos”.
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez