Barrios
Floresta: el brillante futuro del viejo edificio Larroque
El antiguo edificio del colegio Larroque tiene una rica historia en cuanto a la participación de la comunidad. Hoy, la asociación civil “Sol de Floresta” la recrea y profundiza con nuevos emprendimientos: bachillerato popular, centro terapéutico para chicos con autismo y un centro cultural.
(CABA) A historia del edificio del antiguo colegio “Larroque” es rica en cuanto a la participación de la comunidad educativa y del barrio. De hecho, el edificio de Mariano Acosta 140 lo había comprado la entonces Cooperadora “Almirante Brown”.
El tiempo pasó, el Larroque tuvo un edificio nuevo, porque el viejo no daba abasto, que también fue un logro vecinal (se propuso su construcción mediante el Presupuesto Participativo).
Hoy, se pueden ver a jóvenes trabajando en la remodelación de la primitiva sede de Mariano Acosta. Están a full: se propusieron recuperar el lugar para la educación, mediante una asociación civil que se llama “Sol de Floresta”.
“Las negociaciones fueron largas, obviamente las autoridades del Larroque no querían que entrara cualquiera a ocupar un lugar que tiene tanta historia”, dice Nahuel, que en ese Sábado destemplado de Noviembre está coordinando los trabajos de remodelación.
Las nuevas propuestas para el edificio Larroque
El nuevo Larroque cambia la propuesta y el nombre. Tendrá un Bachillerato popular, que se llamará “Sergio Karakachoff”, y estará orientado a jóvenes y adultos. Será vespertino y gratuito, y las clases se dictarán de Lunes a Viernes de 18 a 22. El plan curricular que se adopta es el N° RSEM 601/01, que otorga el título de “Perito Auxiliar en el Desarrollo de las Comunidades”.
También contará con un Centro Educativo Terapéutico para Jóvenes y Adultos con Autismo “Ángel Riviére”, que funcionará en horario diurno.
“En este centro, trabajaremos en torno a la necesidad de contar con un lugar específico para jóvenes adultos con autismo, La primera etapa será dedicada a jornadas de formación y capacitación para profesionales y actividades recreativas”, cuentan.
Otra de las nuevas propuestas que se ofrecerán en el viejo edificio del colegio Larroque, será un Centro Cultural, que se llamará “70 locos y ningún balcón”.
Realizarán Talleres de integración y articulación entre el Bachillerato Popular para Jóvenes y Adultos, el Centro Educativo Terapéutico para Jóvenes y Adultos con Autismo y la comunidad del barrio de Floresta y alrededores. Algunos de los cursos y talleres son: Cine, Música, Reciclado, Metegol, Taller Literario, Fotografía, Radio digital, Ajedrez, Mosaiquismo, Computación, ConSol (cooperativa de consumo), Dibujo para niños, Juegos de mesa.
Las actividades arrancarán con el ciclo lectivo 2014:?“Ya estamos inscribiendo, aun en obra pusimos una mesita en la puerta y anotamos”, dice Nahuel.
La gente de “Sol de Floresta” realizó la inauguración del edificio reciclado de Mariano Acosta 140, el pasado Sábado 7 de Diciembre, con diversas atracciones.
Fuente consultada: La Bocina

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados