Destacado 2
Finalizaron las obras de remodelación del teatro Coliseo
El tradicional y antiguo teatro de Buenos Aires, entró en una nueva fase de su larga vida, al término de los trabajos llevados a cabo para su restauración y puesta en valor

(CABA) El “Coliseo”, el tradicional y antiguo teatro de Buenos Aires, entró en una nueva fase de su larga vida, al término de los trabajos llevados a cabo para su restauración y puesta en valor.
Las obras consistieron sobre todo en la remodelación, modernización y equipamiento de su caja escénica, así como de la marquesina, el hall y los foyers, entre otros sectores del conocido teatro porteño, destacaron los promotores de la restauración durante un evento que tuvo lugar en el mismo teatro.
Este proyecto iniciado en 2013 coincide por otra parte “con una fase de fuerte relanzamiento de las relaciones entre Italia y Argentina”, añadió la embajadora italiana Teresa Castaldo, al recordar que el Coliseo es habitualmente visitado por las personalidades italianas que viajan a Buenos Aires, como el premier Matteo Renzi y el ministro de Cultura, Dario Franceschini.
En el acto, que fue conducido por la directora del “Coliseo”, Elisabetta Riva, estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Darío Lopérfido. Tanto el presidente como el vicepresidente de la “Fundación Cultural Coliseum”, Cristiano Rattazzi y Giorgio Alliata di Montereale, respectivamente, se refirieron al proyecto de reforma del Teatro.
“La transformación del Coliseo ha sido una aventura que nos ha fascinado a todos para poder así contar con un teatro del futuro”, destacó Rattazzi, quien desde hace años está muy vinculado al teatro. Alliata di Montereale agradeció, así como destacaron también Castaldo y Rattazzi, “al mecenazgo cultural de Buenos Aires: sin esa red éste proyecto de renovación no hubiera sido posible”.
“El objetivo del proyecto impulsado por el arquitecto Giuseppe Caruso fue el de recuperar las características originales y preexistentes del edificio inaugurado en 1961, el de un teatro concebido con un diseño sobrio, despojado, sin ornamentaciones, de líneas simples, simétrico y casi minimalista”, precisó Alliata di Montereale.
Al término del evento fue presentado un breve espectáculo que puso en evidencia las nuevas posibilidades técnicas y la puesta en valor del teatro, que permitirán montar obras de mayor envergadura y de primer nivel nacional e internacional. NT

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal