Economía
Empeoró la distribución del ingreso en la Ciudad
El 10% más rico de la población tiene un 33,1 % de participación en los ingresos. Bajan los sectores medios.
(CABA) Por el deterioro de la clase media y de los sectores más pobres en beneficio de la población de mayores recursos, en el primer trimestre de este año empeoró la distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a los datos de la Dirección de Estadística y Censos porteña. Este miércoles se conocerán estos mismos datos del INDEC a nivel nacional.
De los cuadros de la Dirección porteña surge que el 10% de la población con mayores ingresos per cápita aumentó su participación del 30,2 al 33,1%. Este crecimiento de 2,9 puntos lo obtuvieron en detrimento del resto, en especial de los sectores medios. Con relación al primer trimestre de 2015, el salto es mayor: de 3,8 puntos, del 29,3 al 33,1%.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La AGCBA avanza en la aplicación del Protocolo contra la Violencia de Género
Los datos oficiales indican que en 12 meses a marzo pasado hubo un aumento de coeficiente de Gini del 0,401 al 0,427, el indicador que mide la distribución del ingreso total familiar de los hogares. Por persona, el coeficiente de Gini sube del 0,426 al 0,449.
El coeficiente de Gini toma en cuenta cómo se reparte la totalidad de los ingresos de la población. Es un indicador que varía entre 0 y 1. Cuanto más cercano a 1, mayor es la desigualdad en la distribución del ingreso y pasa lo contrario cuando se acerca a cero (igualdad absoluta).
Con el aumento del coeficiente de Gini, la desmejora en la distribución del ingreso porteña es la mayor desde el inicio de la serie oficial en el cuarto trimestre de 2014.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Estos teléfonos dejarán de tener WhatsApp a partir de julio
Otro dato que muestra el desigual reparto de la “torta” es que la mitad de la población porteña recibió el 20,3% de los ingresos, mientras la otra mitad se quedó con el 79,7%. De este sector, el 10% más rico recibió 33,1 puntos.
El ingreso de la mitad de la población porteña se ubicó durante el trimestre pasado en menos de $ 16.000 cuando un año antes había sido de $ 12.250. Equivale a un incremento del 30,6%, la suba de precios en CABA a marzo fue del 52,5%.
La secuencia trimestral muestra un deterioro durante 2016, una mejora en la distribución del ingreso en la segunda mitad de 2017 que se interrumpió a fin de ese año. Desde entonces hubo una desmejora hasta alcanzar en la marca más adversa en primer trimestre de 2019. NR

Fuente consultada: Clarín
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio

