Salud
El Hospital Materno Infantil de Tigre ya cuenta con un Laboratorio de Simulación Clínica
Es el segundo público del país después del Garrahan. Allí ganan experiencia los residentes, médicos y enfermeros, sin poner en riesgo la integridad de los pacientes.

(PBA) El Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” de Tigre Centro es el escenario en donde los próximos y también los flamantes profesionales de la salud son entrenados y ganan experiencia antes de volcarse de lleno a la práctica de su trabajo. Y en esa sintonía, el nuevo Laboratorio de Simulación Clínica montado en la sede de Carlos de Alvear 1666 juega un papel fundamental porque, allí, los residentes, enfermeros y médicos son capacitados para adquirir y profundizar técnicas y habilidades sin poner en riesgo la integridad de los pacientes en situaciones complejas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alerta: hay un internado grave en una clínica porteña por el uso del cigarrillo electrónico
“Es una iniciativa que se toma de la aviación, en donde todos los pilotos antes se entrenan en simuladores. Este laboratorio es para eso, para que los estudiantes de enfermería y medicina, bioquímicos y demás hagan las prácticas con simuladores y no con pacientes”, explicó Alejandra Fontao, directora ejecutiva del centro de salud.
En efecto, el personal realiza el entrenamiento en grupos según la cuestión para la cual se desea preparar al menos dos veces por semana durante cuatro horas y con muñecos especialmente acondicionados para cada caso puntual.
“En total tenemos 30 y de todas las edades, porque no es lo mismo un muñeco de un niño de 8 años que uno de un bebé de 26 semanas. Buscamos que las prácticas sean similares a lo que harán con los pacientes”, añadió, y también precisó que se hacen simulaciones en el aspecto materno infantil tales como embarazos, partos y bebés prematuros, también a término, extracción de sangre por el cordón umbilical, modo en que se colocan vías centrales y sueros, masajes cardíacos y colocación de tubos endotraquiales, entre otros procedimientos. “Es para mejorar la seguridad de los pacientes”, aseguran.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cómo será el homenaje a las víctimas de Cromañón que instalarán en el Parque de la Estación
Además, el laboratorio posee cunas, incubadoras y un gabinete de análisis en donde se registran y contemplan vía cámaras todas los ensayos de los profesionales.
“Después del Garrahan, este es el segundo hospital público del país que tiene un laboratorio de simulación de estas características”, indicaron desde el Municipio. Concluida la actividad, el equipo médico a cargo realiza las pertinentes observaciones, evaluaciones y correcciones “para llegar con éxito a la práctica final evitando complicaciones y mejorando la calidad de atención sustancialmente”.
El coordinador y entrenador del programa es el neonatólogo, pediatra y especialista en simulación clínica, Marco Antonio Belzú Rodríguez. “Buscamos mejorar la capacidad y las habilidades de nuestros profesionales para brindarle calidad en la atención a toda la comunidad”, aseveró. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada