Información General
El Gobierno porteño acordó con docentes un aumento salarial de 40% y revisión en septiembre
Con ese acuerdo el salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa, informó esa cartera. Se abonará en tres cuotas (14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre).

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires acordó con los gremios docentes del distrito un aumento salarial de 40%, por lo cual el salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa, informó esa cartera.
El aumento se abonará en tres cuotas (14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre) y habrá una revisión en septiembre, explicó en un comunicado el Ministerio que conduce Soledad Acuña.
La cartera de Educación local informó que “cerró esta tarde la paritaria docente en una reunión con los representantes de los 17 sindicatos porteños. De esta manera, y con una suba del 40%, el salario inicial neto será de $ 79.576,21 para jornada simple y $ 159.152,42 para jornada completa. Mientras que el salario con antigüedad será de $ 96.710,66 para jornada simple y $ 186.187,74 para jornada completa”.
“El aumento para 2022 se abonará en tres tramos: marzo (14,5%), julio (9%) y octubre (16,5%) e incluye una revisión en septiembre”, precisó.
Así se participa de la segunda edición de Jóvenes x los Derechos Humanos
También dijo que “en enero y febrero pasado los docentes porteños habían percibido dos bonos de $4.000 pesos cada uno para jornada simple y de $8.000 para jornada completa que formaba parte del acuerdo cerrado el año pasado”.
Actualmente, especificó, “el salario inicial para los ingresantes (sin antigüedad) estaba en $55.190 para jornada simple y $110.380 para jornada completa. Mientras que con antigüedad el salario es de $67.428 para jornada simple y $129.692 para jornada completa”.
La respuesta de los gremios
Se denunció la tala de unos 70 árboles en el bajo porteño debido a las obras para el Metrobús
De la reunión participaron autoridades del Ministerio de Educación porteño y representantes de los 17 gremios docentes de la Ciudad.
Fuentes del sector dijeron que el sindicato Ademys rechazó la propuesta.
Mientras tanto, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) indicó que la propuesta será puesta a “consideración” de los plenarios de delegados por áreas, niveles y modalidades.
“Continuamos exigiendo condiciones dignas de trabajo, titularización masiva, fotográfica y con efecto cascada para los docentes afectados, actos públicos presenciales y transparentes, las más de 50 mil vacantes faltantes y el aumento del presupuesto educativo”, señaló la organización en un comunicado.
Se denunció la tala de unos 70 árboles en el bajo porteño debido a las obras para el Metrobús

-
Información General3 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General1 semana ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad