Información General
Ordenan al Gobierno porteño que le de vivienda a una mujer embarazada
Se trata de una joven que cursa un embarazo de 35 semanas y es víctima de violencia de género. La jueza ordenó una solución habitacional o una prestación económica “suficiente para acceder a una vivienda en condiciones dignas de habitabilidad”

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que, en el plazo de dos días, le brinde solución habitacional a una mujer embarazada quien, junto a sus hijos menores de edad, se encuentra en “inminente situación de calle”, según una resolución conocida este lunen los tribunales.
La medida cautelar de la jueza en lo contencioso administrativo y tributario Cecilia Mólica Lourido dispuso que, “en el caso que se otorgue prestación económica”, la misma “deberá resultar suficiente para acceder a una vivienda en condiciones dignas de habitabilidad” hasta que se dicte sentencia definitiva.
Para conceder la medida provisoria, la magistrada tuvo en cuenta el caso de extrema “vulnerabilidad” de E.O., de 31 años de edad, víctima de violencia de género, embarazada de 35 semanas con riesgo por “diabetes gestacional” y, por falta de pago del canon mensual, próxima a ser desalojada de la vivienda que habita.
Según constancias de la causa, la mujer está desempleada y su único ingreso es la suma de 6.800 pesos que cobra en concepto de AsignacióUniversal por Embarazo.
La mujer aseguró haber presentado reclamos para ser incorporadas en el programa “Atención para familias en Situación de Calle”, pero le negaron el pedido bajo el argumento que no había demostrado de manera “efectiva” encontrarse en ese estado.
La magistrada recordó que la Constitución local prevé el desarrollo de políticas sociales coordinadas para superar las condiciones de pobreza exclusión mediante recursos presupuestarios, técnicos y humanos”, con asistencia a “las personas con necesidades básicas insatisfechas” y “Ciudad reconoce el derecho a una vivienda digna y un hábitat adecuado”. La jueza evaluó las pruebas (algunas de ellas producida por médicos del GCBA) y concluyó que E.O. “se encontraría dentro del sector de personas a quienes el artículo 31 de la Constitución local reconoce prioridad al momento de resolver el déficit habitacional; es decir, las persona de los sectores de pobreza crítica”.
La resolución aclaró que “el subsidio o programa que se otorgue no podrá consistir en el alojamiento en hogares o paradores” y que la máxima instancia judicial local, el Superior Tribunal de Justicia, decidió que se debe dar un “tratamiento especial” a los casos de que incluye la “obligación de brindar albergue” a la mujer que hubiera sufrido violencia doméstica.

-
Información General5 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo
-
Información General5 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General7 días ago
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”
-
Información General4 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo